¿Cómo puedo llegar al AIFA? Estas son las rutas y costos
El AIFA está a días de inaugurarse y estas son las rutas para llegar y tiempos, de acuerdo con el gobierno federal.
![¿Cómo puedo llegar al AIFA? Estas son las rutas y costos ¿Cómo puedo llegar al AIFA? Estas son las rutas y costos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/aeropuerto-felipe-angeles.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![¿Cómo puedo llegar al AIFA? Estas son las rutas y costos ¿Cómo puedo llegar al AIFA? Estas son las rutas y costos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/aeropuerto-felipe-angeles.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
El AIFA está a días de inaugurarse y estas son las rutas para llegar y tiempos, de acuerdo con el gobierno federal.
El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, está a días de su inauguración, y, ante las dudas de cómo se puede llegar, el gobierno federal dio a conocer los costos, puntos de conexión y los tiempos estimados de traslado de las rutas de autobuses que llegarán a la nueva terminal aérea.
Aeropuerto de Santa Lucía ubicación
El nuevo aeropuerto se ubica en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango, Estado de México, por lo que ha causado mucha incertidumbre cómo llegarán y dejarán los viajeros este punto.
¿Cómo puedo llegar al AIFA?
De acuerdo con información compartida por el general brigadier retirado Isidoro Pastor Román, director general administrativo del AIFA, los ciudadanos contarán con diversas rutas de autobús y puntos de conexión para llegar al nuevo aeropuerto de Santa Lucía.
Entre ellas están:
Las cuatro centrales de autobuses:
- Central Norte
- Central Oriente (Tapo)
- Central Sur Taxqueña
- Central Poniente
![¿Cómo puedo llegar al AIFA? Estas son las rutas y costos - rutas-y-costos-del-aifa--1024x1280](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/03/rutas-y-costos-del-aifa-.jpg?resize=800%2C1000&ssl=1)
También están los puntos de conexión distribuidos en toda la Ciudad de México y el área Metropolitana:
- Perisur
- Santa Fe
- Mundo E
- Cuautitlán
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
- Auditorio Nacional
- Word Trade Center (WTC)
- Indios Verdes
- Ciudad Azteca (Mexibus)
- Toreo
¿Cuánto me tardo en llegar al AIFA y cuál es el costo?
Los costos suelen variar dependiendo del punto de partida.
Desde las cuatro centrales de autobuses el costo será de 125 pesos y los tiempos de traslados de estas rutas serán:
Central Norte
- Tiempo: 1 hora 8 minutos
Central Oriente (Tapo)
- Tiempo: 55 minutos
Central Sur (Taxqueña)
- Tiempo: 1 hora 10 minutos
Central Poniente (Observatorio)
- Tiempo: 1 hora 23 minutos
Del resto de los puntos de conexiones las tiempos de traslados y costos son:
Perisur
- Tiempo: 1 hora 35 minutos
- Costo: 150 pesos
Santa Fe
- Tiempo: 1 hora 25 minutos
- Costo: 150 pesos
Mundo E
- Tiempo: 1 hora 10 minutos
- Costo: 125 pesos
Cuautitlán
- Tiempo: 1 hora
- Costo: 125 pesos
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
- Tiempo: 57 minutos
- Costo: 125 pesos
Auditorio Nacional
- Tiempo: 1 hora 15 minutos
- Costo: 125 pesos
Word Trade Center (WTC)
- Tiempo: 1 hora 15 minutos
- Costo: 125 pesos
Indios Verdes
- Tiempo: 42 minutos
- Costo: 50 pesos
Ciudad Azteca (Mexibus)
- Tiempo: 1 hora 32 minutos
- Costo: 18 pesos
Toreo
- Tiempo: 1 hora 40 minutos
- Costo: 125 pesos
Estas estimaciones para llegar al AIFA son del gobierno federal y han causado contrversia debido a que los viajeros sostienen que son demasiado optimistas ante el problema de tráfico en varios puntos de la CDMX, principalmente.
El AIFA explicó que dentro de la planta baja de la Terminal Intermodal de Transporte Terrestre se alojará una estación de autobuses para los pasajeros con capacidad para 16 cajones de autobuses, 8 cajones para abordaje y 8 cajones para salida.
¿Cómo llegar al AIFA con auto particular?
Las autoridades explicaron que en el caso de quienes deseen llegar al nuevo aeropuerto en un auto particular, podrán hacerlo a través de dos accesos: Circuito Exterior Mexiquense y la Autopista México-Pachuca.
“Si vienes del sur-oriente de Ciudad de México o Texcoco. Desde Toluca, pasando por el nor-oriente del Valle de México como Naucalpan, Tlanepantla o Cuautitlán Izcali, o desde Querétaro tomando el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de Huehuetoca, llegarás al distribuidor vial que te permitirá entrar directamente a la terminal de pasajeros”, explica un video transmitido durante la conferencia de prensa matutina de este jueves.
Sobre el segundo acceso, explicaron: “si provienes de Ciudad de México por la autopista de Pachuca o de Puebla por el Arco Norte, deberás tomar la salida Camino a San Jerónimo, para conectar con la carretera federal México-Pachuca”, en donde encontrarás el acceso a la vialidad perimetral que te conducirá al acceso a la Terminal de Carga, que, a su vez, te llevará a la de pasajeros.
Tiempos de espera en el AIFA
Pastor Román indicó que en cuanto a los tiempos de espera para poder tomar un vuelo desde el AIFA, la solicitud a los pasajeros es que se encuentren una hora antes para vuelos nacionales y dos horas antes para vuelos internacionales.
“El tiempo que se van a tardar en trasladarse de más al aeropuerto Felipe Ángeles será compensado con los tiempos de espera”, dijo.
En este sentido, explicó que el mecanismo que se tendrá para que el pasajero no demore en llegar a la sala de espera de su vuelo, contempla tomar 18 minutos para llevar a cabo la documentación de equipaje y 15 minutos en el filtro de seguridad.