Conagua anuncia inversión de más de 180 mil mdp en proyectos para garantizar abasto de agua

Miércoles 30 de abril de 2025

Conagua anuncia inversión de más de 180 mil mdp en proyectos para garantizar abasto de agua

La Conagua anunció que invertirá 186 mil 547 mdp entre 2025 y 2030 para la construcción de 37 proyectos hídricos en todo el país

Conagua-inversion-millonaria-garantizar-agua.jpg

Se anunció el programa de Saneamiento y Restauración de Ríos, entre ellos los más contaminados: Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.

/

Conagua

Se anunció el programa de Saneamiento y Restauración de Ríos, entre ellos los más contaminados: Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
Conagua

El gobierno de México anunció una inversión 186 mil 547 millones de pesos en los próximos cinco años, durante la presidencia de Claudia Sheinbaum, para desarrollar un total de 37 proyectos como parte de las acciones del Plan México para garantizar el abasto de agua en todo el país.

“En el Plan México hay una parte muy importante que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país. Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero es una inversión muy importante y que se está avanzando en los proyectos ejecutivos para salir a licitación lo más pronto posible”, declaró la mandataria.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Colectivo rechaza versión de la FGR de que rancho Izaguirre no era crematorio ¿qué dijeron?

Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó en la conferencia matutina de la presidenta, que tan solo en este 2025 el Gobierno invertirá 30 mil 885 millones de pesos en obra pública, con lo que esperan generar unos 65 mik empleos directos.

“Estas inversiones van a tener repercusión en las 32 entidades federativas del país”
Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

¿En qué consiste el Programa Nacional de Tecnificación?

El funcionario señaló que dentro de estas acciones está el Programa Nacional de Tecnificación, con una inversión superior a los 7 mil 700 millones de pesos este año y a lo largo del sexenio contará con una inversión de más de 62 mil 800 millones de pesos.

Conagua-inversion-millonaria-garantizar-agua1.jpg
Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que tan solo en este 2025 el Gobierno invertirá 30 mil 885 millones de pesos en obra pública. / Conagua

Entre las acciones planeadas está la intervención en 17 distritos de riego agrícola, mientras que en estados como Tabasco, se realizarán obras de infraestructura, rehabilitación e intervenciones a nivel parcelario que permitirán que los productores puedan recibir agua, incluso en temporadas sin lluvias.

“Con esto van a poder también incrementar su producción”, agregó Efraín Morales.

Igualmente, mantendrá el programa de subsidios hidroagrícolas que contarán con una inversión de mil 650 millones de pesos, lo que, insistió, además de generar empleos permitirá utilizar el agua de una manera más eficiente en el campo “y con ello poder recuperar parte de esta agua para el consumo humano”.

Conagua-inversion-millonaria-garantizar-agua2.jpg
Se desarrollarán 37 proyectos hídricos en todo el país. / Conagua

De igual modo, está el programa de Saneamiento y Restauración de Ríos, entre ellos los más contaminados: Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.

“En este caso de los proyectos prioritarios, no únicamente nos va a ayudar a generar empleo, que es muy importante, sino también nos va ayudar a satisfacer las necesidades de agua que se tienen en algunas regiones del país con gran necesidad”, dijo el funcionario.

El Gobierno de México anunció un Plan Nacional Hídrico para el sexenio de Sheinbaum (2024-2030), que contempla tecnificar 200 mil hectáreas de riego agropecuario y una inversión pública inicial de 30 mil 885 millones de pesos en 2025.

TE RECOMENDAMOS: Pinchazos en el Metro CDMX: Estas son las estaciones donde se han registrado casos

En mayo de 2024, cuando se rompieron récords de calor, más de dos tercios de la superficie nacional afrontaban algún grado de sequía, según la Conagua, que ahora reporta que la afectación está en casi el 55.1% del territorio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -