Congreso de la CDMX aprueba tope de hospedaje a plataformas tipo Airbnb

Domingo 23 de febrero de 2025

Congreso de la CDMX aprueba tope de hospedaje a plataformas tipo Airbnb

La reforma pretende promover un equilibrio en el mercado.

Congreso-cdmx
El Congreso aprobó una reforma que regula el servicio de estancia turística eventual ofrecida en plataformas digitales. Foto: Congreso de la Ciudad de México.
El Congreso aprobó una reforma que regula el servicio de estancia turística eventual ofrecida en plataformas digitales. Foto: Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó una reforma que regula el servicio de estancia turística eventual que ofrecen las plataformas de renta o alojamiento como Airbnb.

Con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones, las y los legisladores aprobaron el dictamen que adiciona un cuarto párrafo al artículo 61 Sexies de la Ley de Turismo de la Ciudad de México, el artículo 36 Bis a la Ley de Vivienda para la Ciudad de México y un párrafo al artículo 22 de la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, para equilibrar la competencia entre alojamientos turísticos de corta estancia y los hoteles tradicionales.

Avanza en comisiones del Congreso la creación de cuatro nuevas secretarías para la CDMX

Ver más

Durante su discusión, el diputado de Morena, César Emilio Guijosa Hernández, refirió que el crecimiento acelerado del turismo temporal digital a través de plataformas, como Airbnb, ha alterado el funcionamiento del alojamiento en la CDMX, y generado una serie de externalidades negativas, como la gentrificación y el aumento de los precios de la vivienda.

Por ello, señaló que limitar la oferta de alojamientos turísticos promueve un equilibrio en el mercado, salvaguardando los intereses de los establecimientos hoteleros y evitando la saturación de viviendas destinadas exclusivamente al turismo.

Por su parte, la legisladora Cecilia Vadillo Obregón refirió que este dictamen pretende garantizar rentas accesibles de vivienda para la población, específicamente para quienes habitan en las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, que se han visto mayormente afectados, situación que , dijo, se agrava porque las rentas compiten con la plataforma Airbnb.

La reforma aprobada por el Congreso de la CDMX establece en la Ley de Turismo un tope al hospedaje mediante plataformas; es decir, una restricción respecto del porcentaje de hospedaje anual permitido.

El alto costo de la vivienda en California lleva a estadounidenses a vivir en Tijuana, México

Ver más

En ese sentido se establece un coeficiente de ocupación máxima del 50% anual para las unidades de alojamiento inscritas en plataformas digitales.

También señala en la Ley de Vivienda y en la Ley para la Reconstrucción Integral de la CDMX, la prohibición expresa de registrar y ofertar mediante este tipo de plataformas digitales tipo Airbnb inmuebles destinados a vivienda social, así como vivienda reconstruida con motivo del sismo del 19 de septiembre de 2017, ya que éstas tienen un fin social.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -