¿Cuál es la diferencia entre los tags IAVE y Televía, cuánto cuesta cada uno y dónde comprarlos?
Los dos dispositivos permiten el acceso rápido a autopistas de cuota de México, pero ambos tienen especificaciones diferentes; checa cuál te conviene más

No hay mucha diferencia entre los costos de ambos.
/Especial
¿Hay alguna diferencia entre las tags IAVE y Televía? Esa es pregunta que los usuarios de estos dispositivos con el que se realiza el pago de peaje se ha comenzado a hacer recientemente para decidir cuál conviene más.
Aunque los dos permiten el acceso rápido a autopistas de cuota en México, cada uno tiene condiciones de uso, compatibilidad, formas de recarga y sobre todo ¡costos diferentes!
¿Cuáles son las diferencias entre IAVE y Televía?
La primera gran diferencia es que el emisor del tag IAVE es operado por CAPUFE (Caminos y Puentes Federales), mientras que Televía es gestionado por la empresa privada Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra).
TE RECOMENDAMOS: FGR obtiene sentencia contra autor material del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, en Chiapas, ¿cuántos años permanecerá en la cárcel?
IAVE funciona principalmente en autopistas federales operadas por CAPUFE, mientras que Televía tiene mayor presencia en autopistas concesionadas por privados, incluyendo muchas del centro del país.
Desde 2020, ambos tags son interoperables en la mayoría de autopistas del país, pero hay algunas excepciones. Por ello, es importante consultar el sitio oficial antes de viajar para confirmar compatibilidad.
¿Cuánto cuesta cada uno?
IAVE tiene un costo de 90 pesos, es un dispositivo adherible para automóviles particulares. Se puede comprar en línea a través del portal oficial de IAVE si das CLICK AQUÍ.
ESTO TE INTERESA: ¿Hay contingencia ambiental hoy en CDMX y Edomex? Así es la calidad del aire este jueves 7 de agosto
Por su parte, el tag clásico Televia cuesta 150 pesos y tiene otro que es el ‘Black’ con valor de 200 pesos. Hay uno que se llama ‘Ecotag’, el cual es gratuito si domicilias las recargas. Este tag lo puedes comprar en tiendas de conveniencia como OXXO, 7-Eleven o en línea a través del sitio oficial de Televía. Da CLICK AQUÍ.
Es válido en autopistas urbanas y privadas, especialmente en la zona metropolitana del Valle de México.
Ambas plataformas permiten facturación electrónica, aunque el portal de Televía suele ser más amigable y rápido para este proceso.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Caen prestamistas que secuestraron y asesinaron a Fernandito, un niño de 5 años que era usado como garantía de pago, en el Edomex; ¿qué pasó?
Televía ofrece descuentos en estacionamientos y servicios adicionales como rastreo GPS en algunos casos. IAVE, al ser de gobierno, no suele ofrecer extras, pero es útil en rutas federales específicas.
¿Cuáles son las ventajas de usar telepeaje?
Usar un tag de peaje electrónico no solo agiliza el paso por casetas, puentes o autopistas de dos pisos, también mejora tu experiencia de viaje y te ahorra tiempo valioso. Uno de los beneficios más evidentes es que ya no necesitas llevar efectivo ni hacer largas filas, lo que reduce el estrés en viajes largos o trayectos cotidianos.