Sheinbaum da banderazo de salida a construcción y ampliación de puentes en Colima: esta es la cifra de inversión
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció obras importantes en Colima.

Presidenta Claudia Sheinbaum en Manzanillo, Colima.
/Foto: Tw/Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida para la construcción de cinco puentes vehiculares en Colima.
Las obras en Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán tendrán una inversión de más de dos mil millones de pesos, anunció la titular del Ejecutivo en compañía de la gobernadora Indira Vizcaíno.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: ‘Somos un gobierno cercano a la gente’
Se trata de los puentes Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, que se suman a construcciones que se llevan a cabo en el Libramiento Arco Norte y Arco Sur.
Además, la presidenta Sheinbaum Pardo anunció que Colima contará con una mayor infraestructura en 2026 con las obras: Las Tunas, Barrio V, Ingreso principal a Manzanillo y La Flechita con cuatro kilómetros de longitud.
“Hoy estamos para dar el banderazo de salida de este puente (Tepalcates) y otros dos puentes en Colima y también informamos de otros puentes vehiculares que vamos a desarrollar a partir de 2026 para la zona metropolitana de Manzanillo”, reiteró Sheinbaum Pardo desde el puente Tepalcates II de la autopista Colima-Manzanillo.
Te puede interesar: La presidenta Claudia Sheinbaum conmemora sexto aniversario de la Guardia Nacional
La presidenta también informó de la ampliación del puerto de Manzanillo para que sea el más importante de la región; actualmente es el tercero de América Latina.
La obra estará a cargo de la Secretaría de Marina, aunque tendrá inversión pública y privada con un mínimo impacto ambiental para la conservación de la Laguna de Cuyutlán y considerará a los pescadores de la zona, prometió la presidenta.
“Están considerados, vamos a pedirle al almirante secretario y a la gobernadora, que se sienten con ustedes, están considerados en todo el proyecto. De ninguna manera estaríamos haciendo un proyecto que no considerara a los pescadores. Entonces, están considerados, por supuesto”, explicó al ser cuestionada por un habitante de la región.
Te puede interesar: Adidas propone reparar daño tras polémica de plagio: ¿Qué dijeron los artesanos de Oaxaca?
Las autoridades también llevarán a cabo la ampliación de la autopista Colima-Manzanillo, en los tramos de Cuyutlán a Tecomán para beneficiar a la ciudadanía.