Claudia Sheinbaum desde Colima: "Salario mínimo aumentó 135% entre 2018 y 2025"

Domingo 28 de septiembre de 2025

Claudia Sheinbaum desde Colima: “Salario mínimo aumentó 135% entre 2018 y 2025"

La presidenta cerró sus visitas a todos los estados de la República de este domingo en Colima como parte de su gira para "rendir cuentas" por su primer año de gobierno

claudia-sheinbaum-colima.jpg

A la presidenta le falta visitar Morelos para cerrar el 5 de octubre en la CDMX.

/

Captura de pantalla

A la presidenta le falta visitar Morelos para cerrar el 5 de octubre en la CDMX.
Captura de pantalla

En su visita a Colima como parte de su gira para “rendir cuentas” en todos los estados de la República Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Colima, su estado visitado número 30, donde destacó el aumento al salario mínimo desde que inició el gobierno de llamada ‘Cuarta Transformación” en 2018 con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que las cifras dadas a conocer hace unas semanas en cuanto a que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en el sexenio de AMLO se debió en gran medida al aumento del salario mínimo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum confirma sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Mexicali

“No se nos debe olvidar nunca que por 36 años no aumentó el salario mínimo. Llegaron a decir que su aumentaba el salario iba a haber inflación, que si aumentaba no iba a haber inversión en nuestro país, que se iba a devaluar el peso, pues ¿saben qué? entre 2018 y 2025 el salario mínimo aumentó 135%. Está contenida la inflación, estamos en récord de inversión extranjera directa y el peso es una de las monedas más estables de todo el mundo”, aseguró la mandataria.

“Somos el segundo país menos desigual de todo el continente americano solo detrás de Canadá”, agregó.

“Estamos frente al pueblo de México en asambleas públicas rindiendo cuentas de nuestro trabajo. Nacimos en la plaza pública desde al oposición y vamos a estar desde el gobierno en las plazas públicas”
Claudia Sheinbaum

¿Cuántas personas han sido beneficiadas por los programas sociales en Colima?

  • 83 mil 018 personas adultas mayores reciben Pensión del Bienestar
  • 8 mil 790 personas con discapacidad reciben pensión
  • 5 mil 993 jóvenes son parte de Jóvenes Construyendo el Futuro
  • mil 388 jóvenes reciben beca por estudiar en la universidad
  • 24 mil 235 estudiantes reciben beca si estudian en prepa
  • 11 mil 437 niñas y niños reciben beca por estudiar en primaria
  • 2 mil 073 niñas y niños reciben a poyo de 0 a 4 años
  • 3 mil 9832 productores reciben Producción para el bienestar
  • 3 mil 734 reciben fertilizantes gratuitos
  • 4 mil 139 productores reciben Sembrando Vida
  • 36 mil 676 familias reciben Leche para el Bienestar
  • mil 199 pescadores recibe Bienpesca
  • 290 escuelas primarias y secundaria recibieron apoyo de la Escuela es Nuestra
  • 25 prepas recibieron el mismo programa

“En Colima y en todo el país la transformación avanza y se profundiza": Indira Vizcaíno

En su mensaje de bienvenida, la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno reconoció la labor de la presidenta de la República pero también destacó el número de veces que ha visitado el estado en los 11 meses, casi un año, que ha estado al frente del gobierno, algo que calificó como inédito.

TE RECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum promete inversión de 1 billón de pesos para Programas del Bienestar en 2026

“Es la quinta vez que viene a Colima como presidenta de México y lleva un año en el encargo, no creo que esto tenga precedente en la historia de nuestro estado. En un mes recorrer todos los estados para venir a encontrase de manera directa con el pueblo es una forma política cuya forma está llena de fondo, es ir más lejos para estar más cerca”, afirmó la mandataria local.

claudia-sheinbaum-colima1.jpg
La gobernadora Indira Vizcaíno le dio la bienvenida a la presidenta. / Captura de pantalla

“En este año hemos atestiguado innumerables evidencias de que usted escucha con atención, que las cosas no se le olvidan. Gobernar desde el territorio es comprender la importancia de construir puentes. En Colima y en todo el país la transformación avanza y se profundiza”, afirmó Vizcaíno Silva.

Durante el evento la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por miembros de su gabinete como el secretario de Salud David Kershenobich, el secretario de Educación Pública Mario Delgado y el director del ISSSTE Martí Batres.

claudia-sheinbaum-colima2.jpg
Al acto en Colima acudieron miles de personas. / @Claudiashein

ESTO TE INTERESA: Claudia Sheinbaum destaca que 374 mil 970 personas en Nayarit son beneficiarias de los programas del Bienestar

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD