¿Cuántos homicidios registró México durante el primer semestre de 2024?

Sábado 22 de febrero de 2025

¿Cuántos homicidios registró México durante el primer semestre de 2024?

El inegi reveló la cifra de homicidios dolosos registrados de enero a junio de 2024 en México y los principales medios especificados que se usaron para provocar la muerte.

homicidios-en-México
De enero a junio de 2024 se registraron 15 mil 243 homicidios en México, de acuerdo con el Inegi. Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto.
De enero a junio de 2024 se registraron 15 mil 243 homicidios en México, de acuerdo con el Inegi. Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este martes la cifra de homicidios dolosos registrados durante el primer semestre de 2024 en México y reveló cuáles fueron los principales medios especificados que se usaron para provocar la muerte.

Estas son las cifras preliminares difundidas por el organismo autónomo:

Tasa de homicidios durante la primera mitad de 2024 en México

De acuerdo con el Inegi, la tasa semestral de homicidios en México cayó a 11.7 por cada 100 mil habitantes en la primera mitad de 2024, menor al índice de 12.4 del mismo periodo del año anterior.

‘Sé que algo mató’: sobrevivientes de feminicidio hablan del impacto a su salud mental 

Ver más

Así, el organismo autónomo documentó de forma preliminar 15 mil 243 asesinatos de enero a junio de 2024, un 4.7% menos que los 15 mil 995 reportados en el primer semestre de 2023, lo que representa el cuarto descenso interanual consecutivo para un lapso igual.

Por género, los homicidios registrados de enero a junio de 2024 fueron los siguientes:

  • 13 mil 418 hombres
  • 1 mil 728 a mujeres
  • Mientras que el resto no se especificó el género.

homicidios-mexico-2024
Tasa de homicidios registrada en México de enero a junio de 2024. Imagen: Inegi.

Con ello, la tasa de homicidios de los hombres fue de 21.2 por cada 100 mil, una disminución de 1.1 puntos frente a igual lapso de 2023.

Mientras que el índice de asesinatos de mujeres bajó a 2.6 por cada 100 mil, una caída de 0.4 puntos.

¿Qué pasó en la colonia Granada, CDMX? Hay un muerto y un detenido

Ver más

Gobierno de México reporta un incremento en los homicidios

Los datos del Inegi, un organismo autónomo, se publican una semana después del reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del gobierno, que reportó un incremento de los homicidios dolosos del 1.2% anual en 2024 hasta los 30 mil 057.

Esto representa el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien dejó el cargo en octubre pasado con un récord acumulado de más de 196 mil asesinatos.

Mientras que los datos del gobierno provienen de las carpetas de investigación de las fiscalías, las estadísticas del Inegi surgen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas de los estados, incluyendo oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público.

violencia-sinaloa-homicidios
Fotografía donde se observan casquillos de bala tras los enfrentamientos de fuerzas federales con grupos armados, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Foto: EFE/Juan Carlos Cruz.

El índice de asesinatos del Inegi divulgado este martes es semestral y corresponde solo a la primera mitad del año.

Al considerar los datos de todo el año, la tasa de homicidios anual en México cayó a 24 por cada 100 mil habitantes en 2023, después del índice de 26 en 2022, de 28 en 2021 y de 29 durante 2018, 2019 y 2020, su nivel más alto en la historia, según el Inegi, que contabilizó 31 mil 062 asesinatos en 2023.

¿Cuáles fueron los principales medios usados para provocar la muerte?

‘Actuaremos siempre en defensa de nuestra soberanía’: Sheinbaum ante decretos de Donald Trump

Ver más

El Inegi reportó que el principal medio que se usó para cometer homicidios fue:

  • El disparo con arma de fuego, con 73% (11 mil 071), casi tres de cada cuatro homicidios registrados en México durante la primera mitad de 2024
  • Le siguieron agresiones con objetos cortantes, con 9.1% (mil 389)
  • Agresiones por ahorcamiento (978).

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -