¡Cuidado con fraudes por teléfono! Evita contestar si recibes llamadas que inician con estos números

Viernes 16 de mayo de 2025

¡Cuidado con fraudes por teléfono! Evita contestar si recibes llamadas que inician con estos números

La Condusef hizo un llamado a los usuarios de WhatsApp a tener cuidado con llamadas y mensajes de números desconocidos

fraudes-ciberneticos-whatsapp.jpg

Debido a que WhatsApp es una de las aplicaciones con más usuarios, los ciberdelincuentes la han elegido para tratar de cometer fraudes.

/

Pexels

Debido a que WhatsApp es una de las aplicaciones con más usuarios, los ciberdelincuentes la han elegido para tratar de cometer fraudes.
Pexels

En redes sociales han surgido múltiples denuncias de usuarios de WhatsApp que dicen recibir llamadas de números que no tienen agregados en sus contactos, pero además que son de otros países. ¡Cuidado! Porque podrían tratarse de llamadas fraudulentas.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los ciberdelitos relacionados con estafas por mensajes o llamadas, especialmente a través de WhatsApp, han aumentado.

fraudes-ciberneticos-whatsapp1.jpg
Existen ciertos prefijos telefónicos que debes evitar, ya que podrían estar vinculados con intentos de estafa. / Pexels

WhatsApp es una de las aplicaciones con mayor número de usuarios, tanto en México como en el mundo, lo que la convierte en una herramienta preferida por los ciberdelincuentes para cometer fraudes.

¿Cuáles son las llamadas de WhatsApp que NO debes responder?

Según la app de mensajería instantánea de Meta, existen ciertos prefijos telefónicos que debes evitar, ya que podrían estar vinculados con intentos de estafa. Estos números suelen incluir un símbolo de “+”, seguido del código de país, el código de ciudad y el número local.

TE RECOMENDAMOS: ¿Te están espiando en WhatsApp? Descubre las señales de una cuenta hackeada y cómo protegerte

Uno de los más reportados es el prefijo +52 81, correspondiente a Monterrey, Nuevo León, el cual ha sido vinculado con llamadas automatizadas utilizadas para cometer fraudes y estafas.

También te pueden llegar mensajes

Al igual que con las llamadas, se han identificado mensajes de WhatsApp provenientes de ciertos prefijos internacionales que podrían estar relacionados con fraudes, spam o phishing:

  • +251 – Etiopía
  • +27 – Sudáfrica
  • +62 – Indonesia (frecuentemente relacionado con spam y phishing)
  • +855 – Camboya
  • +355 – Albania
  • +225 – Costa de Marfil
  • +233 – Ghana
  • +234 – Nigeria

¿Cómo bloquear un número en WhatsApp?

Para proteger tu información personal y evitar ser víctima de una estafa, puedes bloquear números desconocidos desde la aplicación. Esta es la mejor manera de hacerlo:

  • Abre el chat de WhatsApp con el número desconocido
  • Toca la opción “Bloquear” que aparece en la parte superior, junto a “Añadir”

Estas recomendaciones pueden ayudarte a prevenir fraudes, ya sea por llamadas o mensajes en WhatsApp. Mantente alerta y evita compartir información personal con desconocidos.

¿Qué es WhatsApp?

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea gratuita que permite enviar y recibir mensajes de texto, fotos, videos, notas de voz, documentos y realizar llamadas de voz y videollamadas a través de internet.

Entre sus características principales están:

  • Chats individuales y grupales
  • Llamadas y videollamadas gratuitas (usando datos o Wi-Fi)
  • Envío de archivos multimedia
  • Mensajes cifrados de extremo a extremo
  • Estados o historias temporales (visibles por 24 horas)
  • WhatsApp Web: para usar desde una computadora

WhatsApp es una de las apps más populares del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos. Es muy utilizada en América Latina, Europa, África y partes de Asia para comunicación personal, laboral y comercial.

fraudes-ciberneticos-whatsapp2.jpg
WhatsApp es una de las apps más populares del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos. / Pexels

Fue creada en 2009 y comprada por Facebook (ahora Meta Platforms) en 2014.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo activar el modo Stitch en Whatsapp y en qué dispositivos? Así puedes hacerlo rápido y fácil

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -