Declaración anual 2025: ¿Quiénes están obligados a presentarla y cuál es la fecha límite para hacerlo?
Las personas físicas que hayan percibido más de 400 mil pesos durante 2024, están obligadas a presentar una declaración de impuestos ante el SAT

A partir de 2025, el SAT impondrá multas a quien no active o actualice su Buzón Tributario.
/SAT
Se acercan las fechas límite para la declaración anual de impuestos del año en curso 2025, establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y la cual debe ser un requisito tanto para personas físicas, como morales.
De acuerdo con la dependencia, las personas físicas deben presentar su declaración si cumplieron con los siguientes requisitos:
- Si recibieron ingresos de un solo patrón por más de 400 mil pesos al año y dejaron de percibirlos antes del 31 de diciembre
- Si, además de su salario, obtuvieron otros ingresos
- Si trabajaron para dos o más patrones al mismo tiempo
- Si los salarios provinieron del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos
- Si recibieron ingresos por indemnización o jubilación
- Asimismo, deben presentar su declaración aquellos que obtuvieron ingresos por servicios profesionales, es decir, quienes emiten recibos de honorarios
También están obligados quienes realizaron actividades empresariales, incluyendo aquellos que operan en plataformas tecnológicas, la región fronteriza o en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
TE RECOMENDAMOS: Sheinbaum pide ‘paciencia y serenidad’ ante la inminente imposición de aranceles de EU a México
El Régimen Simplificado de Confianza también está sujeto a esta obligación, al igual que quienes obtuvieron ingresos por rentas de bienes inmuebles, intereses, dividendos, enajenación de bienes o adquisición de bienes.
Todas las personas físicas deberán informar sobre préstamos, donativos y premios obtenidos en 2024 si estos superan los 600 mil pesos.
También deberán reportar ingresos por la venta de casa habitación, herencias, legados y premios si sus ingresos totales en 2024 fueron superiores a 500 mil pesos.
Por su parte, las personas morales, incluyendo empresas, sociedades y asociaciones, también deben cumplir con la presentación de su Declaración Anual.
¿Quiénes NO están obligados a presentar una declaración anual?
No están obligadas a presentar la Declaración Anual las personas físicas cuyos ingresos por salarios provengan de un solo patrón y no excedan los 400 mil pesos en el año.
También quedan exentos aquellos cuyos ingresos totales por salarios e intereses reales no superen los 400 mil pesos, siempre que los intereses reales sean menores a 100 mil pesos.
Asimismo, quienes no tengan impuesto a cargo y su patrón haya emitido el comprobante de nómina por la totalidad de sus ingresos.
¿Cuál es la fecha límite para la presentación de la declaración anual?
Las fechas establecidas por el SAT para la Declaración Anual 2025 varían según el régimen fiscal:
- Personas morales: Hasta el 31 de marzo de 2025
- Personas físicas: Hasta el 30 de abril de 2025
- Donatarias autorizadas: Hasta el 17 de febrero de 2025 (que ya venció, pero es posible solicitar prórrogas)