Sheinbaum pide 'paciencia y serenidad' ante la inminente imposición de aranceles de EU a México

Viernes 11 de abril de 2025

Sheinbaum pide ‘paciencia y serenidad’ ante la inminente imposición de aranceles de EU a México

La mandataria aseguró que cuentan con diversos planes para sortear la amenaza de aranceles contra México.

sheinbaum aranceles trump mexico eu.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

/

Foto: Hazel Cárdenas /Presidencia

La mandataria se refirió a la inminente imposición de aranceles a México.
Foto: gobierno de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este lunes esperar con “serenidad y paciencia” ante la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos que entrarían en vigor este martes 4 marzo, según lo anunciado por la Casa Blanca.

“Vamos a esperar, vamos a esperar. No generemos incertidumbre, digamos. Entonces, vamos a esperar cuál es la decisión. Es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa de esta mañana.

La gobernante mexicana señaló que en este tema “hay que tener temple, serenidad y paciencia” e insistió en que su gobierno tiene “plan A, plan B, plan C, plan D”.

“Y hay tranquilidad, en el sentido que sea la decisión, tenemos plan, y hay mucha unidad en México. Eso es muy bueno”, apuntó.

Conferencia sheinbaum

Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México ha hecho su parte y ha estado en comunicación: “hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del gobierno de los Estados Unidos”.

Asimismo, indicó que desde que inició su gobierno, el 2 de octubre de 2024, hubo una reducción en la incautación de fentanilo en Estados Unidos y destacó que existe “coordinación, más no subordinación”, con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

La mandataria mexicana mostró una gráfica en la que aseguró que autoridades estadounidenses se están incautando de la mitad de fentanilo de lo que se incautaban en octubre, lo que demuestra el buen trabajo de México.

“Ha sido muy bueno este mes en términos de la colaboración y la coordinación (ha sido) muy buena. Las reuniones tanto del gabinete de seguridad, que fue allá (a Washington) con el canciller (Juan Ramón de la Fuente), como las reuniones relacionadas con los temas comerciales han sido muy buenas”, enfatizó.

Trump mueca

Por ello, insistió en que se debe tener paciencia y se tendrá que responder a la decisión que tome Estados Unidos.

“Sea una, sea otra, o sea la mitad de esa, o sea una cuarta parte de esa (decisión), frente a lo que diga. Entonces, en ese sentido, pues vamos a esperar y a todos decirle que hay que estar tranquilos”, dijo.

El impacto de los aranceles podría repercutir en industrias como la textil, la automotriz, la de dispositivos médicos y la agrícola, que también dependen de la integración comercial del T-MEC, por lo que diversos sectores se han manifestado en contra de esta imposición de tarifas comerciales, alertando del impacto a las tres economías.

-Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -