Autoridades aseguran más de 246 mdp en fentanilo y otras drogas en Sinaloa, ¿cuáles fueron las acciones para combatir delitos de alto impacto? Esto dijo Harfuch

Martes 21 de octubre de 2025

Autoridades aseguran más de 246 mdp en fentanilo y otras drogas en Sinaloa, ¿cuáles fueron las acciones para combatir delitos de alto impacto? Esto dijo Harfuch

Los operativos fueron efectuados en los municipios de Culiacán y Cosalá.

Laboratorio droga operativo sinaloa culiacán Harfuch.jpg

Las autoridades aseguraron droga y sustancias químicas en Sinaloa.

/

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En diferentes operativos, las autoridades aseguraron droga y sustancias químicas en Sinaloa.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Autoridades mexicanas aseguraron más de 246 millones de pesos en drogas sintéticas y desmantelaron un laboratorio clandestino en el estado de Sinaloa, como parte de las acciones conjuntas para combatir delitos de alto impacto, informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Te recomendamos: Gobierno de México presenta Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama: ¿en qué consiste y quiénes serán las personas beneficiadas?

¿Qué aseguraron las autoridades en Culiacán y Cosalá? Esto dijo Omar García Harfuch

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en diferentes acciones operativas realizadas el día de ayer en Sinaloa, elementos de Secretaría de Defensa aseguraron en Culiacán:

  • Más de 500 kilos y 130 litros de metanfetamina
  • 23 kilos y 211 mil pastillas de fentanilo
  • Y un laboratorio clandestino con más de 3 mil 400 litros y una tonelada de precursores químicos.

Asimismo, precisó que en el municipio de Cosalá, en el mismo estado, se destruyó un área de concentración con mil 550 litros y 275 kilos de sustancias químicas.

¿Quiénes participaron en los operativos?

En un comunicado aparte, la SSPC detalló que los operativos fueron realizados por elementos de las secretarías de Defensa, de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la propia SSPC, en los municipios de Culiacán y Cosalá, ambos considerados puntos estratégicos para el tráfico y elaboración de drogas sintéticas.

laboratorio asegurado droga sinaloa.jpg
Los agentes de seguridad inhabilitaron un laboratorio clandestino para elaborar metanfetamina. / Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

“El Gabinete de Seguridad refrenda su compromiso de trabajar de forma coordinada para construir la paz en el estado de Sinaloa y brindar seguridad a su población”, señaló la SSPC en el comunicado.

¿De cuánto fue el valor de la droga asegurada?

La SSPC precisó que en Culiacán la afectación a la delincuencia organizada fue por 473 millones de pesos. Mientras que la droga asegurada es de 246 millones de pesos.

En cuanto a lo asegurado en Cosalá, este tiene un valor estimado de 37 millones de pesos.

Sinaloa es considerado uno de los principales centros de producción y tráfico de drogas sintéticas del país, en particular de fentanilo y metanfetaminas, sustancias que los carteles mexicanos exportan principalmente hacia Estados Unidos.

Te recomendamos: Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender emergencia por lluvias; ¿en qué consiste el plan y cómo se mejorará el sistema de alerta?

El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cartel de Sinaloa, la cual ha dejado más de 1.700 personas sin vida entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales desde septiembre de 2024.

Asimismo, es uno de los más vigilados por el Gobierno de México luego de que el Cártel de Sinaloa fuera designado como grupo terrorista por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El gobierno, encabezado por la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, ha desplegado más de 11 mil 800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en la entidad.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD