Transportistas anuncian bloqueos en las principales vías de la CDMX; ¿cuándo se realizará y de cuánto es el aumento del precio a la tarifa que exigen?

Miércoles 22 de octubre de 2025

Transportistas anuncian bloqueos en las principales vías de la CDMX; ¿cuándo se realizará y de cuánto es el aumento del precio a la tarifa que exigen?

La FAT ha anunciando bloqueos masivos y marchas en las principales arterias viales como medida de presión para exigir un incremento al pasaje mínimo.

transporte cdmx.jpg

Los transportistas de la CDMX piden un aumento a la tarifa del transporte público.

/

Cuartoscuro

Los transportistas de la CDMX piden un aumento a la tarifa del transporte público.
Cuartoscuro

La Ciudad de México se enfrenta a una inminente crisis de movilidad. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), un gremio que agrupa a más de 8 mil concesionarios, lanzó un ultimátum a las autoridades capitalinas, anunciando bloqueos masivos y marchas en las principales arterias viales como medida de presión para exigir un incremento al pasaje mínimo.

Los transportistas consideran insostenible la tarifa actual de 6 pesos y demandan que el costo se homologue con el de entidades vecinas. Ponen como principal ejemplo al Estado de México, donde el pasaje mínimo subió recientemente de 12 a 14 pesos (más un cargo adicional de 25 centavos por kilómetro extra), una diferencia que, según ellos, subraya el rezago en la capital. La falta de respuesta y el estancamiento en las negociaciones han llevado al gremio a planear una movilización que podría “asfixiar” el transporte cotidiano de millones de usuarios.

transporte cdmx tarifa.jpg
Los transportistas consideran insostenible la tarifa actual de 6. / Cuartoscuro

¿Cuándo y dónde bloquearán los transportistas la Ciudad de México?

El Frente Amplio de Transportistas ha fijado la fecha de su movilización masiva para el próximo miércoles 29 de octubre.

La amenaza no se limita a un punto único. A través de un comunicado, la FAT informó que realizará una movilización masiva de miles de unidades y se bloquearán “no solo una avenida de la capital del país, sino que la asfixiará con marchas y bloqueos en las principales vías de comunicación de la Ciudad de México”. La magnitud de la protesta implica que los usuarios deben prepararse para posibles afectaciones en sus trayectos matutinos y vespertinos.

¿Cuál es el argumento de los transportistas para exigir el aumento?

El principal argumento del gremio radica en el estancamiento de la tarifa de 6 pesos, que se ha mantenido durante “varios años”, según reconoció la jefa de Gobierno. Los transportistas acusan directamente al gobierno de la Ciudad de México de “cerrar el diálogo” y de no autorizar el ajuste de tarifas necesario para cubrir sus costos de operación.

La FAT responsabiliza a los secretarios de Gobierno y Movilidad de la CDMX de “traspasar responsabilidades” y de no honrar compromisos, a pesar de haber sostenido más de 60 mesas de diálogo sin que se haya alcanzado una resolución concreta sobre la tarifa.

transporte cdmx tarifa 2.jpg
Transportistas de la CDMX aseguran que han tenido más de 60 mesas de diálogo con las autoridades. / Redes sociales

¿Subirá el pasaje del transporte público en la CDMX?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que la administración está consciente de la situación y ha mantenido comunicación con los concesionarios.

En días pasados, Brugada informó que estaban en pláticas con los transportistas para lograr un consenso, reconociendo públicamente el rezago en el precio del boleto:

“Sí, estamos en pláticas, esperamos ponernos de acuerdo, llegar a un acuerdo. Sabemos que no se ha aumentado el precio al pasaje desde hace varios años. Estamos en diálogo con ellos”, respondió la Jefa de Gobierno durante una rueda de prensa.

La declaración de Brugada reconoce la validez parcial del reclamo del gremio, aunque no confirma ni desmiente una próxima alza. Sin una postura oficial que evite la movilización, el ultimátum del FAT a un cierre vial masivo el 29 de octubre se mantiene, poniendo en jaque el transporte de millones de capitalinos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD