Sube a 10 la cifra de personas fallecidas tras deslave de Jilotzingo, Edomex

Sábado 26 de abril de 2025

Sube a 10 la cifra de personas fallecidas tras deslave de Jilotzingo, Edomex

La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que siguen en la búsqueda de un vecino.

Se desgaja cerro en Jilotzingo
Se desgaja cerro en jilotzingo. Foto: PC Edomex.
Se desgaja cerro en jilotzingo. Foto: PC Edomex.

Diez personas han fallecido tras el derrumbe de un cerro en la localidad de San Luis Ayucan del municipio de Jilotzingo, Estado de México (Edomex), informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El deslave se registró ante fuertes lluvias registradas en el Valle de México durante la noche del 13 de septiembre.

Cuatro adultos y dos menores son rescatados con vida en deslave de Jilotzingo, Edomex

Ver más

En las últimas horas, las autoridades rescataron el cuerpo del señor Fabián, uno de los vecinos del barrio de Las Manzanas, y continúan en la búsqueda de un hombre identificado como Silvino.

“Ha sido muy duro ser la portavoz de noticias tan devastadoras, esta noche le doy mis sinceras condolencias a la familia del señor Fabián. Q.E.P.D”, mencionó la presidenta municipal, Ana Teresa Casas González, a través de sus redes sociales.

La Coordinación Nacional de Protección Civil detalló en un comunicado que desde el 13 y hasta el domingo 15 de septiembre lograron el rescate de tres personas con vida.

Asimismo, dio a conocer que desde el 16 de septiembre habilitaron cuatro refugios temporales, donde se brinda atención a 152 personas.

Autoridades federales, estatales y municipales mantienen las acciones de rescate en la comunidad de San Luis Ayucan, del municipio de Jilotzingo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) mantienen activos los planes DN-III-E y Marina, respectivamente, mientras que la Guardia Nacional (GN) implementa el Plan GN.

Sheinbaum anuncia plan de saneamiento para evitar inundaciones en el Valle de México

Ver más

En la zona de emergencia se ha desplegado una fuerza de tarea compuesta por 736 elementos de estas instituciones, en conjunto con personal de la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Geología de la UNAM, además de autoridades estatales y municipales.

Tras el deslave y derrumbe de un cerro, el gobierno municipal de Jilotzingo canceló el Grito de Independencia en “apoyo hacia las familias que atraviesan momentos difíciles”.

“Reconocemos la importancia de esta festividad para nuestras tradiciones, pero en este momento es primordial la unión y el apoyo mutuo entre la comunidad”, indicó el gobierno en un breve comunicado compartido en sus redes sociales.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -