Desmiente García Harfuch complicidad de Marina y FGR con líder de mega red huachicolera en México: "No hay un solo indicio de colusión"

Viernes 18 de julio de 2025

Desmiente García Harfuch complicidad de Marina y FGR con líder de mega red huachicolera en México: “No hay un solo indicio de colusión”

Omar García Harfuch desmintió que la Marina y la FGR hayan protegido a un líder huachicolero; por el contrario, destacó que las instituciones facilitaron su caída.

desmiente-garcia-harfuch-complicidad-de-marina-y-fgr-con-lider-de-mega-red-huachicolera-en-mexico-no-hay-un-solo-indicio-de-colusion.png

Omar García Harfuch negó que exista colusión entre la Marina o la FGR con redes de robo de hidrocarburo o sus líderes.

/

La-Lista

Omar García Harfuch negó que exista colusión entre la Marina o la FGR con redes de robo de hidrocarburo o sus líderes.
La-Lista

Este 16 de julio, el diario Reforma publicó una nota en la que se afirma que la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) habrían brindado protección a una célula delictiva dedicada al robo de hidrocarburos. De acuerdo con lo divulgado, dicha red operaba en la zona centro del país y estaría encabezada por Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”.

La publicación sostiene que dicha organización tenía vínculos con mandos de fuerzas federales y señala específicamente a elementos de la Marina y de la FGR como presuntos facilitadores de sus operaciones. “Reforma” también detalla que esta red habría operado sin interrupciones significativas durante meses, hasta ser desmantelada recientemente.

Ante esta información, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, emitió una respuesta a través de su cuenta oficial de X, en la que negó cualquier indicio de colusión entre Semar, FGR y la célula señalada. Asimismo, aclaró que estas instituciones fueron parte del operativo que permitió la captura de los integrantes de la organización. Te contamos.

TE RECOMENDAMOS: ¡Golpe al CJNG! Recapturan a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”, confirma García Harfuch

Mega operativo contra robo de hidrocarburo

operativo-contra-huachicol-semar-fgr-sspc-desmiente-harfuch-colusion.png
Imágenes del operativo conjunto contra grupo huachicolero en la zona centro del país, encabezado por la SSPC. / Especial

De acuerdo con la información compartida por García Harfuch, el desmantelamiento de la organización se llevó a cabo tras seis meses de trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Semar y la FGR. La investigación derivó en la obtención de 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión, ejecutadas en la zona centro del país.

Además, como resultado del operativo hubo detenciones y aseguramientos:

  • 32 personas capturadas entre ellas Rebollo Mendoza
  • 16 millones de pesos
  • 21 tractocamiones
  • 8 pipas
  • Un tanque estacionario y contenedores
  • Animales exóticos relacionados con la red.

El funcionario aseguró que este fue un procedimiento desarrollado conforme a la ley, sin evidencias que sugieran encubrimiento institucional.

SIGUE LEYENDO: ¡Golpe al robo de autopartes! Aseguran 15 toneladas en Cuauhtémoc tras caso de Ciudad Universitaria (VIDEO)

Postura de la SSPC sobre presunta colusión huachicolera

O-Harfuch-Palacio-Nacional.jpg
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. / Gabriel Monroy/Presidencia.

García Harfuch sostuvo que las investigaciones continúan y subrayó que no hay pruebas que respalden las acusaciones publicadas en el reportaje. Indicó que, por el contrario, tanto Semar como la FGR fueron actores clave para la ejecución del operativo que derivó en la captura de los integrantes de la red dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Quién es Pablo Edwin, ‘Flaquito’, de Los Arellano Félix detenido en Baja California? Esto dijo Harfuch

El funcionario explicó que la difusión de versiones no confirmadas puede afectar el trabajo institucional y reiteró el compromiso de las autoridades con la legalidad. Reiteró que las instituciones señaladas actuaron como parte del esfuerzo conjunto para enfrentar actividades delictivas que impactan la economía y la seguridad.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -