Día Internacional del Turismo: México fue el sexto país más visitado en 2024; ¿cuáles son los destinos favoritos de los turistas?

Sábado 27 de septiembre de 2025

Día Internacional del Turismo: México fue el sexto país más visitado en 2024; ¿cuáles son los destinos favoritos de los turistas?

Nuestro país es potencia turística debido a su grandeza, a la calidez y alegría de su gente. Conoce cuáles son los destinos favoritos de turistas nacionales y extranjeros.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 11.03.40 PM.jpeg

Las playas mexicanas son el destino favorito de los turistas.

/

Foto: Sectur

Las playas mexicanas son el destino favorito de los turistas.
Foto: Sectur

Hoy celebramos el Día Internacional del Turismo, proclamado en 1979, por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos. La declaración de este día tuvo lugar en Torremolinos (España).

La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del Hemisferio Norte, y el comienzo en la mitad sur.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Turismo?

El turismo es un sector que ha ido en aumento en los últimos años. Cada vez más personas se aventuran a visitar lugares lejanos e integrarse con la gente del lugar, descubriendo nuevas culturas y nuevos paisajes.

Viajar se ha convertido en un placer al que aspiran millones de personas en todo el mundo: aventureros ávidos de nuevas metas, viajeros en busca de nuevas experiencias, fotógrafos y en general, cualquier persona de a pie.

Te puede interesar: Feria de la Esfera de Tlalpujahua, Michoacán 2025: fechas y cómo llegar

México sexto país más visitado del mundo en 2024

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo con ONU Turismo, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, al registrar la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento con respecto a 2023.

La funcionaria destacó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año pasado se contabilizó la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5 por ciento respecto al año 2023. Asimismo, se registró un ingreso de divisas por 33 mil millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 7.4 por ciento frente a 2023 y del 34 por ciento en comparación con 2019.

Asimismo, resaltó que en 2024 llegaron a México 23.2 millones de turistas de internación vía aérea, 1.5 por ciento más que en 2023 y 18 por ciento más en comparación con 2019 con un gasto medio de mil 167 dólares, un 3.6 por ciento más que en 2023 y 16.5 por ciento más respecto a 2019.

Tendencia se mantiene durante 2025

La tendencia positiva se ha mantenido en 2025, ya que durante el primer cuatrimestre se registró la llegada de 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 13.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En ese mismo lapso, el ingreso de divisas alcanzó los 13 mil 311 millones de dólares, un crecimiento del 6.4 por ciento respecto a 2024.

De enero a abril de 2025, 4.3 millones de pasajeros llegaron en cruceros a los distintos puertos del país, generando una derrama económica de 369 millones de dólares, un 13 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar: Expogan Chihuahua 2025: Cartelera de artistas en el Centro de Espectáculos

México: potencia turística por su riqueza natural y cultural

México ratifica su posición como un referente turístico de América, toda vez que, de acuerdo con ONU Turismo, ocupa el segundo lugar en llegada de turistas, sólo después de Estados Unidos.

Nuestro país es potencia turística debido a su grandeza, a la calidez y alegría de su gente, al orgullo de nuestras raíces milenarias representadas y preservadas tanto en sus 194 zonas arqueológicas, como en sus Pueblos Originarios y Afrodescendientes, a sus insuperables maravillas naturales, a su historia simbolizada en más de 30 sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, a su esplendor artístico albergado en mil 669 museos, a los colores de su artesanía y a su deliciosa gastronomía reconocida a nivel mundial.

Estos fueron los destinos turísticos más visitados en México durante 2024

1. Playacar, Quintana Roo

Este complejo turístico y residencial fue el más visitado por turistas nacionales y extranjeros. Playacar, el puerto más antiguo de Quintana Roo, tuvo un 92.9% de ocupación hotelera. Cuenta con playas de arena blana y un mar caribeño de color turquesa, además de románticos hoteles boutiques y todo incluido, asombrosos cenotes y parques de aventura en medio de la selva.

2. Nuevo Nayarit, Nayarit

Con una ocupación del 86.7%, Nuevo Nayarit (desde 2022 dejó de ser Nuevo Vallarta) es otro destino consentido tanto de nacionales como de extranjeros. Destaca por sus paisajes verdes e imponentes playas. Se le considera como la puerta de entrada a la Riviera Nayarit y conecta con Puerto Vallarta.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 8.41.11 AM.jpeg
Nuevo Nayarit, destino consentido tanto de nacionales como de extranjeros. / Foto: Captura de pantalla

Abarca 5 kilómetros de costa donde se concentra un gran desarrollo inmobiliario de resorts y hoteles; algunos de ellos han recibido la distinción Diamond Award otorgada por la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) a lo más lujoso y la mejor hospitalidad.

De aquí parten muchos de los mejores tours para ver ballenas o visitar parques de aventura, además cuenta con buenos restaurantes y bares.

También puedes leer: Calaverandia 2025, el único parque temático de Día de Muertos en el mundo, regresa en su sexta edición, ¿dónde está y cuánto cuestan los boletos?

3. Akumal, Quintana Roo

Gracias a su fauna y a su arrecife de coral, Akumal en Quintana Roo registró 84.4% de ocupación hotelera. Su nombre proviene del maya y significa “Lugar de tortugas’. Y, precisamente aquí, se encuentra un santuario de tortugas marinas donde es posible nada con estas. Una advertencia: solo busca guías, touroperadores y lanchas con los permisos y certificaciones correspondientes. De lo contrario, te vuelves cómplice en la destrucción del ecosistema.

tambien posee hermosos cenotes y puedes visitar las caletas de Kantena y Xaac donde se realizan actividades de buceo y esnórquel. Otro asombroso lugar para visitar en Akumal, es la laguna de Yalku, a 2 kilómetros al norte de la población.
Este ojo de agua dulce es el escondite de peces tropicales y tortugas. También es hogar de santuarios para el rescate de monos araña.

4. Cabo San Lucas, Baja California

Esta destino de sol y playa, en la punta de la península de Baja California Sur. Según la Sectur, alcanzó una ocupación hotelera del 83% de enero a marzo de 2024.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 8.21.26 AM.jpeg
Los Cabos, hogar del famoso Arco de Mar. / Foto: Captura de pantalla

Se le conoce como la capital del marlín y es hogar del famoso Arco de Mar. Es la puerta de entrada a playas tanto cristalinas como de azul intenso, al avistamiento de ballenas grises durante el invierno y recorridos de naturaleza en el desierto.

Junto con San José del Cabo, es uno de los destinos donde se concentra la mayor cantidad de hoteles de superlujo.
Las aguas del mar de Cortés y el Océano Pacífico son apropiadas para la pesca, los paseos en kayak y el buceo y el snorkel.
Los Cabos se caracteriza por su animada vida nocturna, su gastronomía y spas.

5. Cancún, Quintana Roo

¡Tenía que estar en la lista! Cancún tuvo 81.8% de ocupación hotelera, cifra que lo convierte en el quinto destino más visitado del país.

Se sitúa en el Caribe mexicano y muy cerca de otros increíbles destinos. Por ejemplo, frente a la zona hotelera se encuentra Isla Mujeres, a la que solo se puede acceder mediante un barco, cuyo recorrido es de 20 minutos. De aquí puedes partir a Holbox, Cozumel o Riviera Maya.

El oleaje de las playas Delfines, Caracol o Tortugas es bajo, aunque resulta muy frecuente la presencia de sargazo. Diversas compañías ofrecen tours por sitios aledaños como la Laguna Nichupté, excursiones a Tulum y Cobá, a varios cenotes y a Xcaret.

Cancún ofrece hoteles todo incluido o en plan europeo para todos los bolsillos, además de buena vida nocturna y muy buenos restaurantes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD