‘México está de moda': turismo internacional creció 13.8% en el primer semestre de 2025
El gobierno de México destacó el aumento de la llegada de visitantes internacionales al país y dio a conocer el turismo comunitario.

Turistas disfrutan de una playa en Acapulco (México). Imagen de archivo.
/EFE/ David Guzmán.
El turismo internacional en México registró cifras positivas en el primer semestre de 2025 comparado con el 2024 al registrar 47.4 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento del 13.8%, informó este jueves la secretaria Josefina Rodríguez Zamora.
Te recomendamos: ¿Se debe declarar el dinero recibido de las tandas? Esto explica el SAT
En la conferencia mañanera de hoy 14 de agosto, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que en el mismo periodo, pero del 2024, los visitantes internacionales fueron 41.7 millones.
En cuanto al gasto, este ascendió a 6.3% en 2025 frente al 2024, al registrar 18.681 millones de dólares.
Turismo por países
De acuerdo con Rodríguez Zamora, el país recibe a más turistas internacionales mujeres (+1.8%) que hombres, quienes llegan vía aérea.
Mientras que los visitantes que más visitan México provienen de:
- Estados Unidos (+2.4%)
- Canadá (+11.8%)
- Reino Unido (+0.6%).
La secretaria de Turismo también destacó que la conectividad aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados, lo que equivale a un aumento del 5.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
✈️ @josefinarodzam, titular de@SECTUR_mx, informa que hay cifras positivas en turismo en el primer semestre del 2015:
— La-Lista (@LaListanews) August 14, 2025
-Aumentó 13.8% la llegada de visitantes internacionales.
-El gasto de visitantes extranjeros se incrementó 6.3%. pic.twitter.com/PDe7a9p1wO
Turismo comunitario
Asimismo, la Sectur presentó el Programa Nacional de Turismo Comunitario, el cual cuenta con la participación de 76 comunidades indígenas y ejidales que ofrecen servicios como:
- Avistamientos
- Senderismo
- Recorridos
- Gastronomía
- Medicina tradicional
La iniciativa cuenta además con certificación oficial para prestadores de servicios turísticos comunitarios, la publicación de una Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y encuentros estatales.
Certificado para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios
Por su parte, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, destacó que esta es la primera certificación que se entrega desde 2017.
Este Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios será otorgado a personas, colectivos o comunidades que cumplan con estándares de sostenibilidad y mejora continua de la calidad. Entre los ejemplos están:
Te recomendamos: ¿Los migrantes son pilar de desarrollo en Alemania? Así es como impulsan la creación de startups y las redes internacionales
- Servicios de buceo en Cabo Pulmo
- Las trajineras de Xochimilco
- Bioluminiscencia en Lagunas de Chacahua
- Avistamiento de luciérnagas
- Cocineras tradicionales
- Turismo de bienestar.
Sebastián Ramírez, titular de @FonaturMX, explica que prestadores de servicio comunitario serán certificados para que turistas identifiquen que recibirán una experiencia de calidad. pic.twitter.com/kpmDdDSRfp
— La-Lista (@LaListanews) August 14, 2025
El registro para obtener el distintivo está abierto de manera permanente en el portal de internet de la Sectur o en ventanillas de la secretaría ubicadas en las 32 entidades federativas, y la aprobación de Sectur se realiza en 45 días hábiles tras la solicitud.
Ramírez Mendoza mencionó que el distintivo tiene una vigencia de 4 años, y tiene como objetivo promover la calidad, sostenibilidad y confianza en los servicios turísticos comunitarios ofrecidos en México.
Otras de las acciones de apoyo a prestadores comunitarios son:
- Caja de herramientas digitales
- Formación y capacitación profesional
- Comercialización de experiencias y productos
- Promoción de marcas turísticas comunitarias
- Integración de los prestadores en plataformas digitales
- Adecuación a la Norma 009 para guías comunitarios
- Reconocimiento en el Registro Nacional de Turismo (RNT).