Edulcorantes en la mira: Asociación Internacional de Edulcorantes rechaza impuesto en México

Jueves 18 de septiembre de 2025

Edulcorantes en la mira: Asociación Internacional de Edulcorantes rechaza impuesto en México

El organismo internacional indicó que este tipo de políticas aplicadas en el país no favorecen los objetivos de salud pública.

fda.png

ISA señaló que los edulcorantes bajos o sin calorías han sido sometidos a evaluaciones exhaustivas.

/

Cortesía

ISA señaló que los edulcorantes bajos o sin calorías han sido sometidos a evaluaciones exhaustivas.
Cortesía

La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA, por sus siglas en inglés) manifestó su postura ante la propuesta de aplicar impuestos a bebidas con edulcorantes bajos o sin calorías (LNCS) en México a partir de 2026, medida incluida en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Te recomendamos: Impuesto a bebidas saborizadas es regresivo: MexBeb, ¿de cuánto es el incremento y cómo afectará al consumidor?

¿Por qué el impuesto podría frenar el desarrollo de alternativas de edulcorantes?

El organismo indicó que este tipo de políticas no favorecen los objetivos de salud pública y desalientan el desarrollo de alternativas para reducir el consumo de azúcar.

En un comunicado, la ISA señaló que los edulcorantes bajos o sin calorías han sido sometidos a evaluaciones exhaustivas y cuentan con la aprobación de instancias internacionales como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).

De acuerdo con el organismo, la evidencia científica disponible respalda que estos ingredientes pueden apoyar la reducción de calorías en la dieta, favorecer el control del peso y ser útiles en el manejo de la glucosa en personas con diabetes, sin impacto negativo en factores de riesgo cardiometabólicos ni en la salud dental.

Esto te interesa: ¡Prepárate para pagar de más! Impuestos a envíos por paquetería como Shein y TEMU suben 33%; aquí te decimos a partir de cuándo

“Como ingredientes alimentarios, los edulcorantes bajos o sin calorías no afectan los factores de riesgo cardiometabólicos como la presión arterial, el control glucémico o los lípidos en sangre”, puntualizó.

ISA llama a autoridades mexicanas a fundamentar las políticas implementadas en salud

En el mismo documento, la asociación agregó que “usar edulcorantes bajos o sin calorías en lugar de azúcares en la dieta puede ser beneficioso para la salud cardiometabólica debido a un menor aumento en los niveles de glucosa en sangre en comparación con los azúcares y a una disminución en la ingesta energética total”.

También puedes leer: ¿Por qué el SAT no me ha devuelto mi saldo a favor? Causas comunes por las que rechaza la devolución de impuestos y qué hacer

La ISA exhortó a las autoridades mexicanas a fundamentar las políticas relacionadas con la alimentación en el consenso científico internacional y advirtió que “la difusión de mensajes sin respaldo en la ciencia puede confundir a la población y generar desconfianza hacia herramientas que aportan beneficios claros a la salud pública”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD