¿Por qué el SAT no me ha devuelto mi saldo a favor? Causas comunes por las que rechaza la devolución de impuestos y qué hacer
¿El SAT rechazó tu devolución de impuestos? Conoce las causas más comunes, el plazo para la devolución automática y qué hacer paso a paso si tu solicitud fue rechazada.

Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece un proceso automático de devolución de impuestos, no todas las solicitudes son aceptadas. ¿Por qué pasa? Te contamos.
/La-Lista (Pexels y SAT/FB)
Cada año, miles de contribuyentes mexicanos esperan con ansias la devolución de sus impuestos tras presentar su Declaración Anual; sin embargo, pese al proceso automático de devolución de saldos a favor, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no aprueba todas las solicitudes.
TE RECOMENDAMOS: SAT: ¿Cuáles gastos médicos se pueden incluir en la Declaración Anual?
El rechazo puede deberse a errores simples como una CLABE incorrecta o situaciones más complejas, como inconsistencias fiscales o deducciones improcedentes. En 2025, con nuevas actualizaciones en el sistema, se ha vuelto crucial conocer las razones del rechazo y cómo solucionarlo.
En esta guía práctica te explicamos cuáles son los motivos más comunes por los que el SAT puede rechazar tu devolución, cuál es el plazo para recibir el reembolso automático de tu saldo a favor y qué pasos debes seguir si quieres volver a solicitarlo ante una resolución no favorable.
¿Cuándo es el plazo para la devolución automática?
Para la Declaración Anual 2024, el plazo límite para presentar la declaración fue el 30 de abril de 2025. Aquellos con saldo a favor que cumplieron con todos los requisitos pueden recibir la devolución automática en un máximo de 40 días hábiles, según el Código Fiscal de la Federación y el SAT. Este 2025, el día límite es el 31 de julio.
No obstante, es esencial que los datos bancarios sean correctos, así como el nombre del titular. No recibir el depósito automático, es señal de que el SAT rechazó tu solicitud.
Principales causas por las que el SAT rechaza tu devolución
- Errores en la declaración
- Datos inconsistentes
- CLABE incorrecta
- Solicitud fuera de plazo.
- Problemas con el CFDI
- Facturas canceladas o duplicadas
- CFDI emitidos por proveedores no confiables
- Gastos no vinculados a la actividad económica.
- Obligaciones fiscales incumplidas
- Declaraciones omitidas
- Deudas fiscales o recargos pendientes.
- Falta de documentación
- Omisión de papeles requeridos por el SAT
- No hay requerimientos de respuesta al tiempo.
- Discrepancias con terceros
- Diferencia entre ingresos declarados y los reportados por patrones o clientes
- Deducciones personales no válidas
- Gastos sin deducibles o mal clasificados
- Deducciones que exceden los límites establecidos.
NO TE PIERDAS: SAT usará IA para mejorar recaudación fiscal y fortalecer atención
¿Qué hacer si el SAT rechaza la devolución?
- Consulta el Buzón Tributario para conocer la causa del rechazo.
- Corrija la declaración presentando una complementaria si es necesario.
- Solicita la devolución manualmente mediante el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
- Da seguimiento a tu trámite y responde a cualquier requerimiento.
SIGUE LEYENDO: ¿El SAT cobra o vigila tus depósitos en efectivo?