Ozzy Osbourne de morder murciélagos en un concierto en vivo a inhalar hormigas: La-Lista de polémicas del Príncipe de las Tinieblas VIDEOS

Miércoles 23 de julio de 2025

Ozzy Osbourne de morder murciélagos en un concierto en vivo a inhalar hormigas: La-Lista de polémicas del Príncipe de las Tinieblas VIDEOS

Ozzy Osbourne: excesos, polémicas icónicas y la inesperada lealtad que marcó al “Príncipe de las Tinieblas” más allá del metal.

ozzy osbourne Black Sabbath polemicas.jpg

El “Príncipe de la Oscuridad” cargó con escándalos tan grandes como su música.

/

Foto: Meta IA

El “Príncipe de la Oscuridad” cargó con escándalos tan grandes como su música.
Foto: Meta IA

Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, fue una figura que trascendió la música, conocido tanto por su innegable legado en el heavy metal como por una vida marcada por los excesos más descabellados. Sin embargo, detrás de la imagen de rockstar salvaje, se esconde un hombre de profunda generosidad y una lealtad férrea hacia sus amigos.

Los relatos de sus excesos son legión y contribuyeron a forjar su mítica reputación. Hay innumerables episodios de consumo desmedido de alcohol y drogas que lo llevaron al borde del abismo en repetidas ocasiones. Las historias de hoteles destrozados, fiestas interminables y comportamientos erráticos son parte de su narrativa, una especie de manual no oficial de cómo llevar la vida de estrella de rock a su máxima expresión, a menudo con consecuencias devastadoras para su salud y su entorno.

Su adicción fue una batalla constante, una sombra que persiguió gran parte de su carrera, generando momentos tanto cómicos como trágicos que el propio Ozzy compartió con brutal honestidad. Aquí La-Lista de sus polémicas más memorables:

No te pierdas: Árbol genealógico de Ozzy Osbourne: quién es quién en la familia del líder de Black Sabbath; ¿cuántas esposas tuvo y quiénes son sus hijos?

ozzy osbourne Black Sabbath enfermedades.jpg
Ozzy Osbourne: del caos absoluto a gestos de generosidad que pocos conocen. / Foto. EFE

1. La Paloma y los Ejecutivos (1981)

En una reunión con ejecutivos de CBS Records en Los Ángeles, Ozzy estaba tan intoxicado que, en un intento de impresionar o simplemente por su comportamiento errático, sacó una paloma viva de su bolsillo y le arrancó la cabeza de un mordisco, para el horror de los presentes.

2. El Incidente del Murciélago (1982)

Durante un concierto en Des Moines, Iowa, un fan lanzó un murciélago vivo al escenario. Ozzy, en un estado de euforia y bajo la influencia, lo recogió y, creyendo que era un juguete de goma, lo mordió en la cabeza. Rápidamente se dio cuenta de que era real cuando sintió el aleteo y la sangre. Tuvo que ser hospitalizado de inmediato para recibir inyecciones contra la rabia.

3. El Traje de su Esposa y el Álamo (1982)

Después de un concierto en San Antonio, Texas, Ozzy, vestido con uno de los vestidos de su esposa Sharon (se dice que por una apuesta o simplemente por su estado de embriaguez), fue arrestado por orinar en el monumento de El Álamo, un sitio histórico muy respetado en Estados Unidos.

No te pierdas: ¿Qué enfermedades y accidentes marcaron la vida de Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath?

4. Despertar en una Celda con una Gallina

Ozzy contó en varias ocasiones cómo, debido a sus apagones por el alcohol y las drogas, se despertaba en lugares extraños sin recordar cómo había llegado allí. Una vez, se encontró en una celda de prisión con una gallina, sin tener la menor idea de dónde estaba o por qué estaba allí.

5.- El día que inhaló una línea de hormigas (1984)

Durante la gira Bark at the Moon de 1984, Ozzy Osbourne protagonizó uno de los episodios más insólitos de su carrera. Después de un concierto, coincidió con los integrantes de Mötley Crüe en el hotel Four Seasons de Dallas. Entre drogas y alcohol, la reunión se tornó en una competencia para ver quién era capaz de hacer la locura más repulsiva.

Mientras Nikki Sixx buscaba ideas para impresionar, Ozzy notó una fila de hormigas que caminaba hacia una paleta abandonada cerca de la piscina. Sin pensarlo, se inclinó y aspiró a través de su nariz toda la línea de insectos. Como si eso no fuera suficiente, en un giro aún más extremo, se adelantó a Nikki bebiendo su propia orina frente a los atónitos miembros de Mötley Crüe.

¿Quiénes eran los mejores amigos Ozzy Osbourne?

Pero la moneda de Ozzy tiene otra cara, menos expuesta, e igual de definitoria: la de un ser humano sumamente dadivoso y un amigo excepcionalmente leal. A pesar de la vorágine de su vida, quienes lo conocieron de cerca o trabajaron con él, a menudo hablan de su calidez y su disposición a ayudar.

Se ha sabido que Ozzy realizó gestos de gran generosidad, a menudo de forma discreta, hacia sus amigos y compañeros de banda que pasaban por momentos difíciles. No era raro que, a pesar de sus propias luchas, extendiera una mano amiga o un apoyo económico a quienes consideraba parte de su círculo. Su lealtad a los músicos con los que trabajó, especialmente a aquellos de sus primeras épocas, fue notable.

Aunque las relaciones en el mundo del rock son a menudo volátiles, Ozzy mantuvo lazos duraderos y demostró ser un pilar para muchos, incluso perdonando y restableciendo relaciones después de conflictos. Es esta faceta, la del amigo incondicional y el alma generosa, la que contrasta poderosamente con la imagen de descontrol, revelando una complejidad que va más allá del ícono del heavy metal y lo consolida como una figura legendaria. Esta es La-Lista de los casos más interesantes de amistades más allá del escenario:

1. Lemmy Kilmister (Motörhead): Ozzy y el fallecido líder de Motörhead, Lemmy Kilmister, eran grandes amigos desde hace décadas. Compartían un estilo de vida similar en cuanto a excesos, pero también una profunda conexión. Lemmy fue un colaborador frecuente de Ozzy, co-escribiendo varias canciones de sus álbumes en solitario, incluyendo cuatro temas en el exitoso “No More Tears” (como “Mama, I’m Coming Home” y “Hellraiser”). Su amistad iba más allá de lo profesional, siendo verdaderos “hermanos de armas” en el mundo del rock.

2. Robert Trujillo (Metallica): Antes de unirse a Metallica, el bajista Robert Trujillo tocó en la banda solista de Ozzy Osbourne a partir de 1996. Trujillo ha compartido historias de cómo Ozzy no solo lo contrató, sino que también lo inspiró en el escenario. En los primeros días, Ozzy solía “meterse” con Trujillo durante las presentaciones, y fue a raíz de sus interacciones durante el riff de Iron Man que nació la icónica “caminata de cangrejo” de Trujillo, un movimiento que ha llevado a Metallica. Esta anécdota muestra cómo Ozzy, a su manera única, empoderó y ayudó a otro músico a encontrar su estilo.

No te pierdas: De Rammstein a Metallica: La-Lista de las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos

muere ozzy osbourne.jpg
Las polémicas de Ozzy lo hicieron leyenda… pero su lealtad también lo definió. / Foto: RRSS

3. Black Sabbath: A pesar de las tensiones y las idas y venidas con Black Sabbath a lo largo de los años, Ozzy siempre tuvo un profundo respeto y lealtad por sus compañeros de banda originales, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. En sus memorias y entrevistas, a menudo hablaba con cariño de los primeros días y del vínculo único que compartían. Aunque hubo momentos de conflicto, el más reciente con el baterista Bill Ward, siempre prevaleció un sentido de familia y hermandad, evidenciado por sus múltiples reuniones y giras de despedida con la banda que fundó. A pesar de los dramas, el lazo musical y personal siempre fue más fuerte, mostrando su profunda estima por aquellos con quienes construyó su legado.

4. Colaboraciones con otros géneros y leyendas: Ozzy no se ha limitado solo al heavy metal en sus colaboraciones, mostrando una apertura y respeto por otros artistas. Ha trabajado con figuras como Rob Zombie (Iron Head), con el grupo de hip-hop Busta Rhymes (This Means War!”), e incluso con Ringo Starr de The Beatles (Vertical Man). También colaboró con artistas como Post Malone y Travis Scott en años más recientes. Estas colaboraciones demuestran su disposición a salir de su zona de confort y su aprecio por el talento musical sin importar el género, brindando su voz y su nombre para apoyar a otros.

ozzy-osbourne-black-sabbath-canciones-efe.jpg
Ozzy Osbourne: del caos absoluto a gestos de generosidad que pocos conocen. / Foto: EFE

Así, la figura de Ozzy Osbourne se teje entre luces y sombras, entre la anarquía de sus excesos y la calidez de su corazón leal. Es un testimonio vivo de que la complejidad humana a menudo desafía cualquier etiqueta. Más allá del “Príncipe de las Tinieblas” que impactó y escandalizó al mundo, persiste la imagen de un hombre que, a pesar de sus batallas personales, ha sabido cultivar amistades profundas y demostrar una generosidad inquebrantable.

Su legado, por tanto, no solo se mide en riffs legendarios o conciertos memorables, sino también en el afecto y la camaradería que ha compartido a lo largo de su extraordinaria vida. Ozzy Osbourne es, sin duda, una leyenda, no solo por lo que creó en la música, sino por la fascinante dualidad de su propia existencia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -