El día que un capo del narco en México acompañó a Julio César Chávez al ring: ¿cómo nació su amistad con los Arellano Félix?
Julio César Chávez reveló que fue amigo de varios capos del narco, incluyendo “El Chapo” y “El Mayo”, e incluso uno de los hermanos Arellano Félix lo acompañó a una pelea.

Julio César Chávez ha reconocido su amistad con narcos como “El Mayo” Zambada y “El Chapo” Guzmán, así como con Francisco Rafael Arellano Félix, uno de los hermanos al frente de dicho Cártel.
/La-Lista
Julio César Chávez no solo fue un ícono del boxeo mundial, también fue testigo y protagonista de una era donde el narcotráfico estaba presente incluso en los espacios más públicos. Originario de Culiacán, el campeón mexicano mantuvo amistades con varios capos del narco, como “El Chapo” Guzmán, “El Mayo” Zambada y los hermanos Arellano Félix, aunque siempre ha asegurado que su vínculo con ellos fue meramente personal y no criminal.
Durante años, el pugilista ha compartido anécdotas explosivas que ilustran cómo la fama lo llevó a cruzarse con personajes del crimen organizado. En entrevistas ha contado que llegó a asistir a fiestas, recibir regalos lujosos y hasta pedir drogas a estos capos, todo como parte del entorno en el que vivía en pleno auge de su carrera. “Mejor hacer amigos que enemigos”, ha dicho en más de una ocasión para justificar esas relaciones.
TE RECOMENDAMOS: ¿Julio César Chávez Jr y Ovidio Guzmán son familia política? Por esta razón EU vincula al boxeador con el Cártel de Sinaloa
Entre todas sus historias, hay una que ha causado especial asombro: la noche que Francisco Rafael Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana, lo acompañó al ring disfrazado con peluca y banda en la cabeza. Esa escena, transmitida ante millones de personas en el Estadio Azteca, evidenció el grado de cercanía que algunos capos del narco lograron tener con el campeón.
El día que “Pancho” Arellano Félix caminó con “El César” rumbo al ring
Una de las anécdotas más impactantes de la carrera de Julio César Chávez sucedió el 20 de febrero de 1993 en el Estadio Azteca. Acompañándolo durante la caminata hacia el cuadrilátero, donde se enfrentaría a Greg Haugen, estuvo Francisco Rafael “Pancho” Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana.
Con una peluca y una banda en la frente adornada con el nombre de Chávez, “Pancho” camufló su identidad mientras avanzaba entre un séquito de escoltas y asistentes, bajo la mirada de más de mil personas y cámaras de televisión.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Edgar Guzmán, hijo de El Chapo, murió por negocios con el Cártel de Sinaloa? Frida Muñoz, esposa de Julio César Chavez Jr. da versión de su asesinato
El propio Chávez relató en su libro La Verdadera Historia que aquel desfile duró cerca de diez minutos: “Del vestidor al túnel recorrimos aproximadamente diez minutos caminando… vestido de etiqueta y con una peluca; no le importó ser visto en televisión a nivel mundial al lado del campeón”.
Esta escena quedó inmortalizada en grabaciones y portadas mediáticas, revelando cómo la popularidad del púgil lo convirtió en un vínculo cercano incluso con figuras tan peligrosas como los hermanos Arellano Félix.
“Mejor amigos que enemigos”
Chávez ha confesado que no podía negarse a saludar o presentarse ante estos capos, ya que, dice, podía ser peligroso. “Imagínate que llegaban dos camionetas blindadas llenas de gente armada... si no iba, me llevaban”, comentó hace algunos años.
Para él, establecer vínculos cordiales era una estrategia de supervivencia: “Mejor hacer amigos que enemigos”, fue la frase con la que justificó su actuar y sus nexos.
POR SI TE LO PERDISTE: Julio César Chávez Jr. no acude a la audiencia; abogado afirma que el boxeador “está desaparecido”
Drogas y relaciones de Chávez con los capos
Una de las anécdotas más reveladoras ocurrió tras su victoria contra Héctor “Macho” Camacho en 1992. Chávez cuenta que en esa Gala estaban esparcidos capos del narco, y que él mismo les pidió “perico” para consumir: “había como 300 cabrones armados… nadie traía perico… les dije: ‘váyanse a la chingada’… y me lo consiguieron”.
También ha dicho que recibió lujosos regalos como relojes, diamantes y cocaína, aunque sin formar parte del “negocio”.
SIGUE LEYENDO: ¿Pena de muerte a Caro Quintero? Capo mexicano enfrenta hoy audiencia clave en Nueva York
julio César Chávez ha reconocido su cercanía y amistad con aquellos personajes, pero también ha sostenido que nunca estuvo involucrado en actividades criminales. “Una cosa es que los conozca y otra es que tenga relación de negocios con ellos. Nunca estuve involucrado con el narcotráfico, porque nunca tuve necesidad”, aseguró.