El Edomex aplicará segundas dosis de vacuna contra Covid-19 en 6 municipios
Adultos de 30 a 39 años de cuatro municipios también recibirán la vacuna contra Covid-19.

El Gobierno del Estado de México informó sobre la aplicación de segundas dosis de vacuna contra Covid-19 a personas de 40 a 49 años de seis municipios; además, iniciará la aplicación a adultos de 30 a 39 años en cuatro municipios más.
De acuerdo con las autoridades, las segundas dosis de vacuna contra la Covid-19 se aplicarán en los municipios de Huixuilucan, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Toluca.
Te puede interesar: La variante Delta es detectada en al menos 22 entidades de México
Mientras las personas de 30 a 39 años de los municipios de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Coacalco y Chalco, recibirán la primera aplicación.
Las autoridades mexiquenses también hicieron un llamado a las mujeres embarazadas mayores de edad y con más de nueve semanas de gestación, de los citados municipios, para que acudan a alguno de los centros de vacunación.
Las segundas dosis de vacuna a 40-49 años
En Huixquilucan, Metepec y Zinacantepec, los adultos de 40 a 49 años cuya primera letra del apellido inicie con las letras A, B, C, D, E, F y G, deberán acudir el 17 de julio.
Los de la H, IJ, J, K, L, M, N, Ñ y O, deberán acudir el 18 de julio.
Aquellos de las letras P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, y Z, el 19 de julio.
Anuncian aplicación de segunda dosis de vacuna contra #Covid_19mx a personas de 40 a 49 años en seis municipios mexiquenses.
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) July 15, 2021
✅Huixquilucan, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Toluca donde se completará el esquema.
Más detalles 👉 https://t.co/RpNgqbxzXO pic.twitter.com/K3DVZD3eF7
Aunque las autoridades aclararon que las personas que no puedan acudir el día que les corresponde, podrán hacerlo en los días posteriores.
Los adultos de 40 a 49 años de Lerma y San Mateo Atenco podrán acudir a recibir las segundas dosis de vacuna contra la Covid-19, del 17 al 19 de julio.
En Toluca, los adultos cuya primera letra del apellido inicie con la A, B y C, deberán acudir el 20 de julio.
Los de la D, E, F y G, el 21 de julio.
Aquellos de la H, I, J, K, L, y M, el 22 de julio.
Los de la N, Ñ, O, P, Q y R, el 23 de julio.
Y los de la S, R, U, V, W, X, Y, y Z, el 24 de julio.
No te pierdas: Fotogalería | El duelo por el Covid cuelga en las paredes de la Basílica de Guadalupe
De igual forma, las personas que no puedan acudir el día que les corresponde, podrán hacerlo en los días posteriores.
Las sedes de vacunación se pueden consultar en la página de la Secretaría de Salud del Estado de México.
Primeras dosis a 30-39 años
La aplicación de las primeras dosis iniciarán el 19 de julio, para las personas cuyas letras inicien con las letras A, B y C.
Para el 20 de julio deberían acudir aquellas de la D, E, F y G.
Los de la H, I, J, K, L y M, el 21 de julio.
Aquellas personas cuya primer letra del apellido sea de la N, Ñ, O, P, Q, y R, el 22 de julio.
Mientras los de la S, T, U, V, W, X, Y y Z, el 23 de julio.
En Atizapán, aquellos con las letras A, B, C, D y E, el 19 de julio.
Los de la F, G, H, I, J y K, el 20 de julio.
Aquellos de la L, M, N, Ñ, O, P y Q, el 21 d julio.
Y los de la R S, T, U, V, W, X, Y y Z, el 22 de julio.
En Chalco, la vacunación iniciará el 22 de julio para las personas cuyo apellido inicie con la A, B, C, D, E, F, G, H e I.
Para el 23 de julio están citados los de la J, K, L, M, N, Ñ, O, P y Q.
El 24 de julio deberán acudir los de la R, S, T, Y, V, W, X, Y y Z.
Las autoridades solicitaron a las personas que recibirán su primera dosis, estar registrados en el portal mivacuna.salud.gob.mex y llevar impreso el formato de generado en la plataforma, así como llevar una identificación oficial, CURP y un comprobante de dominaciones.
Para aquellos que reciban las segundas dosis de la vacuna, deberán llevar su comprobante de primera aplicación.