"El Insabi no fue un desastre": ¿qué dijo Sheinbaum sobre las presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación?

Jueves 11 de septiembre de 2025

“El Insabi no fue un desastre": ¿qué dijo Sheinbaum sobre las presuntas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación?

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no permitirá actos de corrupción.

mañanera insabi claudia sheinbaum.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México).

/

EFE/Mario Guzmán.

La presidenta Claudia Sheinbaum habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México).
EFE/Mario Guzmán.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que su gobierno revisará a fondo las irregularidades del extinto Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), luego de los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que revelan miles de millones de pesos sin comprobar en compras de medicamentos, insumos y ventiladores médicos.

Te recomendamos: Aumento del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas ayudará a atender problemas de Salud en México, ¿cuáles son los alcances previstos con esta medida?

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el Insabi?

En su conferencia de prensa matutina de hoy 11 de septiembre, la mandataria federal defendió que el organismo “no fue un desastre”, pero reconoció que hubo operaciones que deben ser aclaradas.

“El Insabi no fue un desastre, se transparentarán sus procesos (…) mucho de lo observado se solventó y lo que no, seguirá su propio mecanismo de revisión”, dijo.

En ese sentido, afirmó que se retomarán los expedientes abiertos y que su gobierno no permitirá actos de corrupción:

“Lo que esté mal se va a revisar y tendrá consecuencias”, zanjó.

La presidenta añadió que gran parte de la información del Insabi ya fue transferida al IMSS-Bienestar y a Birmex, pero insistió en que los procesos bajo investigación serán esclarecidos.

¿Qué irregularidades del Insabi encontró la ASF?

De acuerdo con los informes de la Auditoría Superior de la Federación, entre las principales irregularidades detectadas se encuentran:

  • 751 millones de pesos sin aclarar en la compra de medicamentos oncológicos (2021).
  • Un probable daño al erario de 3 mil 643 millones de pesos por falta de transparencia en gastos y adquisiciones.
  • Inconsistencias en compras de medicamentos a través de la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), con pagos y adjudicaciones no acreditadas.
  • En la Cuenta Pública 2020, el Insabi no acreditó la recepción de 650 ventiladores por más de 920 millones de pesos, ni la entrega de un millón de mascarillas, además de pagos pendientes de comprobar por mil 600 millones de pesos relacionados con otros 2 mil 250 ventiladores.

Te recomendamos: Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: ¿qué dijo la empresa responsable del tractocamión involucrado en accidente en Santa Martha?

¿Qué era el Insabi?

Seinbaum recordó que el Insabi fue creado en 2020 para sustituir al Seguro Popular con la misión de ofrecer servicios de salud y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social.

Sin embargo, la institución acumuló críticas por falta de abasto, retrasos en compras y opacidad en sus procesos.

En 2023 comenzó su sustitución por el IMSS-Bienestar, que ahora concentra la atención médica para población sin seguridad social.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD