El sacerdote Marcelo Pérez es asesinado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Jueves 24 de abril de 2025

El sacerdote Marcelo Pérez es asesinado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

El padre fue atacado a balazos cuando se dirigía en su vehículo a oficiar una misa.

El sacerdote indígena tsotsil Marcelo Pérez Pérez, quien dio acompañamiento a pueblos y comunidades que enfrentan a grupos criminales, fue asesinado a balazos la mañana de hoy, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

La noticia fue confirmada por el gobernador Rutilio Escandón a través de un mensaje compartido en su cuenta oficial de X, donde condenó y lamentó “el cobarde asesinato” del padre.

Secuestran a repartidor del periódico ‘El Debate’ en Culiacán, Sinaloa

Ver más

“Vamos a colaborar con todas las autoridades correspondientes para que su muerte no quede impune y los culpables enfrenten la justicia”, añadió.

De acuerdo con El Heraldo de Chiapas, Marcelo Pérez Pérez fue asesinado por dos hombres armados cuando el sacerdote terminó de oficiar una misa en el templo ubicado en el barrio de Cuxtitali y se dirigía en su vehículo hacia Guadalupe para ofrecer otro acto religioso.

En ese momento, los sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta interceptaron al padre y le dispararon en al menos cuatro ocasiones para después escapar del lugar.

El medio local agregó que Marcelo Pérez perdió la vida al instante como consecuencia de los impactos por proyectil de arma de fuego que recibió.

Estrategia de seguridad de Sheinbaum: ‘modelo híbrido’ que apuesta a la investigación

Ver más

Elementos de la policía de San Cristóbal de las Casas acordonaron la zona, mientras que personal de la la Fiscalía de Asuntos Especiales y Distrito Altos recabaron los indicios correspondientes e iniciaron con las investigaciones para dar con los responsables.

El sacerdote Marcelo Pérez perteneció a la etnia maya tzotzil de San Andrés Larraínzar; luego, estudió para el sacerdocio en Tuxtla Gutiérrez, servicio que brindó por más de 20 años, apoyando la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Los.machetes-autodefensas-chiapas-1024x683
Autodefensas Los Machetes se presentaron ante 86 comunidades en el municipio de Pantelho, estado de Chiapas (México). Foto: EFE/Carlos López

Asimismo fue mediador en el conflicto político del municipio de Pantelhó que escaló luego de los comicios de 2021 por la irrupción del autoproclamado grupo de autodefensas del pueblo El Machete.

El pasado 13 de septiembre participó en la “Marcha por La Paz” en Tuxtla Gutiérrez, donde más de 20 personas personas exigieron un alto a la violencia en Chiapas.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -