El SSN registra 329 réplicas por el sismo de magnitud 6.1 de hoy en Michoacán

Miércoles 23 de abril de 2025

El SSN registra 329 réplicas por el sismo de magnitud 6.1 de hoy en Michoacán

El temblor de magnitud 6.1 despertó a los habitantes de Colima, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Guanajuato, y el Estado de México; sin que hasta el momento se reporten daños.

sismo-hoy
Habitantes de la Ciudad de México desalojan sus viviendas al registrarse un sismo de 6.1 este domingo en Michoacán. Foto: EFE/Mario Guzmán.
Habitantes de la Ciudad de México desalojan sus viviendas al registrarse un sismo de 6.1 este domingo en Michoacán. Foto: EFE/Mario Guzmán

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México ha registrado 329 réplicas, tras un sismo de magnitud 6.1 ocurrido durante la madrugada de hoy domingo en Michoacán, oeste del país, que según las autoridades no ha dejado daños.

“Hasta las 09:00 horas (15:00 GMT) se han registrado 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán este 12 de enero, la más grande de magnitud 4,5", precisó el SSN.

Fuerte sismo en Michoacán hoy activa la alerta sísmica en la CDMX

Ver más

¿A qué hora fue el sismo de hoy en Michoacán y en qué zonas se percibió?

El sismo fue reportado por la institución a las 02:32 horas (08:32 GMT) a 47 kilometros (km) al suroeste del municipio de Coalcoman, Michoacán, a una profundidad de 10 km y activó la alerta sísmica en la algunas alcaldías de la Ciudad de México.

Según reportes municipales, estatales y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el temblor de hoy se percibió en los estados de:

  • Colima
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Guerrero
  • Guanajuato
  • y el Estado de México

La CNPC apuntó que el sismo se percibió de manera ligera en unos 20 municipios del oeste y centro de México, entre ellos algunas zonas de la capital.

Las autoridades no reportaron daños por este sismo.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el sismo de hoy?

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en un mensaje en redes sociales que luego del terremoto representantes del Comité Nacional de Emergencias activaron los protocolos de revisión y no reportaron emergencias.

Sismo-michoacan-mensaje-sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje tras el sismo de hoy domingo en Michoacán. Foto: Captura de pantalla.

En tanto, el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que “tras el sismo registrado esta madrugada en la costa michoacana, le informamos a la población que no tenemos reporte de afectaciones mayores, seguimos monitoreando con Protección Civil Michoacán. Exhortamos a la población a mantener la calma”.

Mientras que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, avisó del sismo tras su registro y posteriormente señaló “los servicios de emergencia de nuestra ciudad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil reportan saldo blanco. Seguimos en alerta en el 911 para atender sus reportes ante cualquier tipo de emergencia”.

Pesca ilegal en México: la gran amenaza ambiental y económica

Ver más

Terremotos en México

El 19 de septiembre de 1985 se registró el terremoto más destructivo en la historia del país, de magnitud 8.1, con epicentro en el océano Pacífico, en la costa del estado de Michoacán, y efectos en el centro, sur y oeste del país, con una cifra oficial de 3 mil 192 muertes, aunque organizaciones calculan que en realidad hubo más de 20 mil por irregularidades en el conteo.

Mientras que el 19 de septiembre de 2017, un terremoto de magnitud 7.7 con epicentro en los estados de Puebla y Morelos, en el centro del país, dejó 370 muertos y más de 7 mil heridos, con la mayoría de las muertes en Ciudad de México, que concentró 228.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -