El Tren de Aragua: ¿qué es esta organización criminal detectada en la CDMX? El Tren de Aragua: ¿qué es esta organización criminal detectada en la CDMX?
Las autoridades detuvieron a integrantes del grupo delictivo, El Tren de Aragua. Foto: Especial.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han capturado en días recientes a integrantes de la organización criminal transnacional con sede en Venezuela, El Tren de Aragua, la cual está dedicada al cobro de piso, extorsión, homicidios, trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos.

A los detenidos se les vincula con el feminicidio de dos jóvenes, cuyos cuerpos fueron hallados en julio pasado en la colonia San Miguel Topilejo, de la alcaldía Tlalpan.

Esto es lo que se sabe sobre este grupo delictivo llamado El Tren de Aragua:

¿Qué es el grupo delictivo El Tren de Aragua?

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, El Tren de Aragua es una organización delictiva transnacional que comenzó como una banda en la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua, Venezuela

En los últimos seis años, el líder de El Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, ha expandido la red delictiva del grupo por toda Sudamérica y recientemente se ha extendido hacia el norte, Centroamérica y Estados Unidos.

A través de la colaboración con la Policía Nacional de Colombia, Estados Unidos cree que los líderes del Tren de Aragua, Niño Guerrero y Giovanny, se encuentran en Colombia.

El Tren de Aragua: ¿qué es esta organización criminal detectada en la CDMX? - nino-guerrero
Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, es señalado como el líder de El TRen de Aragua. Foto: Policía Nacional de Colombia.

La investigación y los servicios de inteligencia identificaron además al cofundador del Tren de Aragua, Johan Petrica, como otro cabecilla del Tren de Aragua que se presume se encuentra en Venezuela.

Sin embargo, sus integrantes operan también en la Ciudad de México, así como en diferentes partes del territorio nacional y otros países como Brasil, donde ha establecido vínculos con un grupo de la delincuencia conocido como el Primeiro Comando da Capital.

¿A qué delitos se les vincula?

Se sabe que El Tren de Aragua aprovecha las redes transnacionales que desarrolló para el tráfico de personas, especialmente de mujeres y niñas migrantes, a través de las fronteras, para explotación sexual y trabajo forzado.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señala que cuando las víctimas intentan escapar de esta explotación, los miembros del Tren de Aragua suelen matarlas y publicar sus muertes como una amenaza para los demás.

El Tren de Aragua: ¿qué es esta organización criminal detectada en la CDMX? - feminicidio-tlalpan-tren-de-aragua
El hombre de 27 años de edad es señalado por su posible participación en el delito de feminicidio en agravio de dos jóvenes extranjeras, cuyos cuerpos fueron hallados en julio pasado en la colonia San Miguel Topilejo, de la alcaldía Tlalpan. Foto: FGJCDMX.

En México, las autoridades vinculan a este grupo delictivo al cobro de piso, extorsión, homicidios, delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y tráfico de armas.

A uno de los detenidos por las autoridades mexicanas, un hombre de 27 años, se le relaciona con un doble feminicidio de dos mujeres extranjeras, ocurrido el 29 de julio en la alcaldía Tlalpan.

¿En qué parte de la CDMX fueron detenidos los integrantes de El Tren de Aragua?

Algunos de los miembros de esta banda delictiva trasnacional fueron detenidos en las alcaldías Benito Juárez y en la Gustavo A. Madero, ambas pertenecientes a la Ciudad de México.

Las autoridades los ingresaron en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y otra mujer se encuentra en el Reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla.

A los detenidos se les confiscaron 295 dosis de marihuana, un arma de fuego corta abastecida con 16 cartuchos y dos teléfonos celulares; así como 63 envoltorios con aparente cocaína en presentación en piedra y una bolsa con una sustancia sólida con las características del crystal, además de dinero en efectivo.

Síguenos en

Google News
Flipboard