Elecciones 2022: Oaxaca y Durango, los focos rojos
En Oaxaca se quemaron urnas por la falta de apoyos de las autoridades tras paso del huracán; en Durango detuvieron a brigadistas de Morena.

Quema de urnas en Barra de Copalita. Foto: Cortesía de pobladorees
Este domingo se eligen las nuevas gubernaturas de seis estados: Aguascalientes, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Durango y Oaxaca, en estas dos últimas se han presentado el mayor número de incidencias debido a la quema de votos.
En Oaxaca los pobladores de varias comunidades quemaron las urnas en modo de protesta por la falta de apoyos de las autoridades tras las inundaciones del huracán "Ágatha”.
A las 8:00 horas no se habían podido instalar 81 las casillas, de las cuales, en 33 casos era pos conflictos sociopolíticos, mientras que otras 48 no se pudieron instalar por tratarse de zonas de desastre, señaló Édgar Humberto Arias, delegado del INE en Oaxaca.
Édgar Humberto Arias, delegado del @INEMexico en #Oaxaca, reconoció que no se van a instalar 33 casillas por conflictos socio políticos; "48 (tampoco se instalarán por estar) en zonas de desastre", agregó 👇.
— La-Lista (@LaListanews) June 5, 2022
🎥: @PedroMatias8 / @RuidoEnLaRed https://t.co/9SAhn4Gcgn pic.twitter.com/4TGw4SoQXL
Los municipios de Candelaria Loxicha, San Mateo Piñas, San Pedro El Alto, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santa María Ozolotepec, Santa María Tonameca, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Miguel del Puerto, Santiago Xanica, San Francisco Ozolotepec y San Juan Ozolotepec, son algunos de los afectados por esta situación.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEPCO) informó con corte a las 12:15 horas que se instalaron 5 mil 485 casillas y confirmó que eran 22 las que no se instalaron, sin contar las 81 que mencionadas anteriormente.
🗳️En las #EleccionesOaxaca2022 se han instalado 5 mil 485 casillas, de acuerdo al corte realizado a las 12:15 hrs. ¡Vota, hazlo #PorTuDemocracia! pic.twitter.com/1oleGxpI94
— IEEPCO (@IEEPCO) June 5, 2022
En el corte que dio el INE a las 12.35 horas señala que en Oaxaca se instalaron 5 mil 532 de las 5 mil 659 que se tenían aprobadas, lo que da un total de 127 casillas que no pudieron ser instaladas.
Detenciones y desaparecidos en elección de Durango
Brigadistas de Morena en Durango fueron detenidos por policías municipales de Lerdo, tras ser acusados de intentar comprar el voto de ciudadanos.
La candidata de Morena a la gubernatura de la entidad, Alma Marina Vitela, se subió a la unidad 1205 policial para tratar de impedir la detención y exigió que llamarán al lugar a elementos de la Secretaría de Marina.
Las #Elecciones2022 comienzan fuertes 😱
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 5, 2022
Acusan detenciones arbitrarias y compra de votos a brigadistas de Morena por parte de agentes municipales de Lerdo, Durango.
Hasta la candidata Marina Vitela se subió a la patrulla para exigir su liberación 🫣
📹@LaListanews pic.twitter.com/eMozBDMzz2
Sobre esto, el presidente de Morena, Mario Delgado, confirmó la detención de estos brigadistas y dijo que se trataba de “grupos de choques del PRIAN buscando a liderazgos de Morena para intimidarlos, para golpearlos, para meter miedo a la población para que hoy no salga a votar.”
Esperamos que, a pesar de estas intervenciones con grupos de choque, se viva una fiesta democrática y haya una jornada en paz; que la gente pueda manifestar libremente su voto. #BoletínDePrensa🛑👇https://t.co/pqw9DyDOX6
— Mario Delgado (@mario_delgado) June 5, 2022
Por otra parte, Morena también denunció la desaparición de Gabriel Montes Escalier, Alfredo Lara González Luis Fernando Soto Jáquez y Víctor Sepúlveda, quienes son activistas del partido.
Por ello, abogados del equipo jurídico de Morena presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en Durango por la desaparición de estas personas, ocurrida el sábado por la noche.
“Sólo sabemos que no llegaron a sus domicilios”, dijo Enrique Alba Martínez, uno de los abogados de Morena, cuando presentó la denuncia.
En un primer momento, Alba Martínez culpó al gobernador, José Rosas Aispuro, de la desaparición, pero luego señaló que desconocía si fueron fuerzas estatales o grupos particulares quienes pudieron haberse “llevado” a los cuatro morenistas.
En tanto, José Rosas Aispuro confirmó que el saldo preliminar de la jornada electoral que se vive en Durango es de cinco personas detenidas y cuatro desaparecidas.
El gobernador de Durango comentó que las personas detenidas están a disposición del Ministerio Público para rendir su declaración, sin precisar en los delitos que se le imputan.
#Elecciones2022 El gobernador @AispuroDurango dio a conocer que 4 personas de las dos coaliciones formalizadas para competir en las elecciones de este domingo, se encuentran desaparecidas.
— La-Lista (@LaListanews) June 5, 2022
📹: @lastraguerrero para @RuidoEnLaRedhttps://t.co/9SAhn4Gcgn pic.twitter.com/r3hswmYo37
Con información de Diana Manzo y Juan Manuel Cárdenas