Enrique Peña Nieto: Reaparece el expresidente y explica por qué se fue de México ¿qué es lo que dijo? VIDEO

Martes 8 de julio de 2025

Enrique Peña Nieto: Reaparece el expresidente y explica por qué se fue de México ¿qué es lo que dijo? VIDEO

El exmandatario que gobernó a México del año 2012 al 2018, también se refirió a las acusaciones de supuestos sobornos para permitir el uso de 'Pegasus'

enrique-peña-nieto-expresidente-mexico.jpg

Peña Nieto dijo que difícilmente volverá a aparecer ante cámaras o conceder alguna entrevista.

/

EFE

Peña Nieto dijo que difícilmente volverá a aparecer ante cámaras o conceder alguna entrevista.
EFE

Luego de haber cedido la presidencia de la República Mexicana a Andrés Manuel López Obrador en el año 2018, el exmandatario Enrique Peña Nieto reapareció ante una cámara de video para aclarar algunos puntos.

En un video difundido por la cadena Radio Fórmula, Enrique Peña Nieto apareció hablando de las razones por las que se alejó de la vida pública tras culminar su mandato, pero además se refirió a la acusación que salió a la luz recientemente sobre un supuesto soborno de 25 millones de dólares para permitir el uso del sistema de espionaje ‘Pegasus’ durante su gobierno.

¿Por qué Peña Nieto se fue de México?

“La razón de que yo haya optado por estar fuera de México en los últimos años fue por mantener un respeto a la administración que me sucedió, mantenerme completamente ajeno a su actuar político, y a la actual administración”, argumentó el expresidente.

Peña Nieto aclaró que tras dejar el mandato y ya no ser responsable de todo el país, optó por mantener cierta distancia a lo relacionado con la política mexicana.

“Mi tiempo ya pasó, dejé de estar, dejé de ser responsable, he optado por mantener en la prudente distancia, el prudente silencio, no por ello dejo de opinar cuando se me ha invitado a participar a dar mi opinión sobre lo que en su momento me correspondió”, detalló el exmandatario.

epn_peña_nieto_denuncia
Peña Nieto quiso ser respetuoso con el nuevo gobierno, por eso decidió alejarse de los reflectores. / Archivo

Peña agregó que será difícil verlo ante cámaras y que ahora es momento de mantenerse respetuoso del tiempo que hoy tiene Morena dentro de la administración gubernamental.

“Difícilmente me verás hablar, podré estar o no de acuerdo con lo que haga este gobierno, el anterior gobierno, pero siempre respetuoso de su tiempo y de su momento y de las decisiones que les toca asumir en este momento”, explicó Peña Nieto.

Explicó que su estadía en España se debe a que él puede circular como cualquier ciudadano sin ser alguien mediático dentro del país ibérico.

Se defiende de acusaciones de supuestos sobornos

El expresidente de México calificó de “totalmente falsa” y “sin el mínimo rigor periodístico” la información publicada en un reportaje que lo implica en un presunto soborno de 25 millones de dólares para permitir el uso del sistema de espionaje ‘Pegasus’ durante su gobierno.

De acuerdo con un reportaje del medio ‘The Marker’, de Israel, los vendedores del sistema le habrían entregado a Peña Nieto la cantidad citada para permitir la operación del programa informático (software).

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, publicó Peña Nieto en un mensaje en la red social X.

“Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, añadió el exmandatario.

TE RECOMENDAMOS: ¿Peña Nieto es mago? VIDEO muestra cómo apareció en Punta Cana en show del ilusionista Daniel Fernández

En el reportaje de ‘The Marker’, medio especializado en negocios, se apunta que “el acuerdo más famoso que negociaron (los vendedores) fue la venta de ‘Pegasus’, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), las extintas Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

También se defendió en el video que apareció en el programa radial de Ciro Gómez Leyva:

“Lo más crítico y lamentable es esta insinuación, en la disputa de dos empresas sobre el monto invertido para realizar la supuesta venta y después inversiones en México para distintos propósitos para el tema de seguridad hayan hecho diversas aportaciones”, comentó Peña Nieto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Muerte Pepe Mujica: ¿Qué distinción entregó Peña Nieto al expresidente y exguerrillero de Uruguay? FOTO

El exmandatario señaló como dolosa la información que se le acusa.

“Dejan entre ver dolosamente e insinuando que esas aportaciones incluso las hubiese podido recibir un servidor; la nota ni siquiera aclara y por eso me parece dolosa la información”, explicó.

Finalmente, el expresidente agregó que son insinuaciones que buscan afectar su honorabilidad.

ESTO TE INTERESA: Bloqueo hoy en la Zaragoza: ¿por qué está cerrado desde el Puente de la Concordia hasta Canal de San Juan? Alternativas viales

“Insinuación carente de sustento alguno porque ni siquiera es lo que la nota refería cual medio israelí apunta pero que da lugar a este tipo de insinuaciones que yo calificó de dolosas para poner en duda mi honorabilidad”, finiquitó el priista.

pegasus-juicio-600x338
Un reportaje acusa al gobierno de Peña Nieto de haber recibido sobornos para permitir el uso del software ‘Pegasus’. / Archivo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -