Entrada de la onda tropical 10 provocará lluvias intensas en 25 estados

Jueves 24 de abril de 2025

Entrada de la onda tropical 10 provocará lluvias intensas en 25 estados

Las lluvias de mayor intensidad provocadas por la onda tropical 10 podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos.

onda tropical 10 lluvias
La onda tropical 10 en la península de Yucatán, en interacción con distintos fenómenos meteorológicos, provocará lluvias muy fuertes. Foto: Gobierno de México
La onda tropical 10 en la península de Yucatán, en interacción con distintos fenómenos meteorológicos, provocará lluvias muy fuertes. Foto: Gobierno de México

Debido a la entrada de la onda tropical 10 en la península de Yucatán que, en interacción con distintos fenómenos meteorológicos, se prevén lluvias muy fuertes y fuertes en 25 de los 32 estados del país, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Capturan a más de 165 cocodrilos en calles de Tamaulipas tras fuertes lluvias

Ver más

En su más reciente reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que se esperan lluvias puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

Mientras que habrá lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.

Asimismo, habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Baja California, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; y lluvias aisladas, de 0.1 a 5 milímetros, en Baja California Sur.

Indicó que estas lluvias se originarán por la entrada de la onda tropical número 10 en la península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México.

Así como por otros canales de baja presión, uno sobre el noroeste y otro que se ubicará sobre el noreste del país; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y por el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.

El SMN señaló que las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

El organismo también previó vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el golfo e istmo de Tehuantepec, Oaxaca, rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Lluvias en Chiapas dejan una persona muerta, 8 rescatadas y al menos 228 casas afectadas

Ver más

Además de posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -