¡Agarra la chamarra! Entrada del frente frío 36 provocará fuertes lluvias en varios estados
El frente frío 36 se aproximará al noroeste del territorio nacional y se asociará con una corriente en chorro subtropical.
La entrada del frente frío 36 podría provocar lluvias fuertes y rachas fuertes de viento, además que prevalecerá el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío en gran parte de los estados del interior del territorio nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en un comunicado que el frente frío 36, para las próximas horas, se aproximará al noroeste del territorio nacional y se asociará con una corriente en chorro subtropical.
¿Qué estados serán afectados por el frente frío 36?
El SMN refirió que el frente frío podría provocar lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros (mm) en Baja California, y vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, la costa de Guerrero, Puebla y Sonora.
Por otra parte, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México generará lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Se pronostican #Chubascos y #Lluvias fuertes en #BajaCalifornia, así como #Viento de componente norte con #Rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y #GolfoDeTehuantepec.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 21, 2024
Consulta el #Pronóstico General de las 18:00 horas en ➡️https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/XtzJMaUg0l
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las precipitaciones fuertes podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que podría originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera cubrirá el occidente de México y ocasionará baja probabilidad de lluvias, así como el incremento de temperaturas vespertinas, con estimados de 35 a 40 grados Celsius en las costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Se espera que el #FrenteFrío número 36 ocasione #Lluvias fuertes en #BajaCalifornia y #Rachas fuertes de #Viento en el #GolfoDeCalifornia.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 20, 2024
Toda la información aquí ⬇️ https://t.co/MOYw96z85m pic.twitter.com/NpIuUWjRu0
Clima para la CDMX y el Valle de México
Del mismo modo, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que para el Valle de México se prevé, por la mañana, ambiente frío y muy frío en zonas altas del Estado de México.
Mientras que la temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 7 a 9 grados Celsius y la máxima de 24 a 26 grados. Para Toluca, Estado de México, la mínima será de -1 a 1 grado y la máxima de 22 a 24 grados Celsius.