'Esta Corte cierra su ciclo con el racismo': Sheinbaum critica a la SCJN tras amparar a Lorenzo Córdova por mención en los libros de texto de la SEP

Jueves 7 de agosto de 2025

‘Esta Corte cierra su ciclo con el racismo': Sheinbaum critica a la SCJN tras amparar a Lorenzo Córdova por mención en los libros de texto de la SEP

Las declaraciones de la presidenta se dan luego de que el máximo tribunal ordenó retirar el nombre del exconsejero presidente del INE de los libros de primaria.

lorenzo-cordova-ine-consejero-presidente-autonomia

Después de nueve años como consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova finalizará sus funciones este 3 de abril. Fotografía: Archivo/ Instituto Nacional Electoral (INE).

Imagen de archivo del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Instituto Nacional Electoral (INE).

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por fallar a favor del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Villanelo, para evitar la distribución de los libros de texto de primaria en los que se hace mención a una conversación telefónica realizada por el ahora exfuncionario en 2015.

Te recomendamos: Sheinbaum confirma su asistencia a la toma de protesta de los nuevos miembros de la SCJN pese a que todavía no ha ‘recibido la invitación formal’

El fallo de la Suprema Corte ordena a la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspender la distribución del libro Proyectos Comunitarios, edición 2023.

¿Qué fue lo que dijo Sheinbaum sobre la Suprema Corte?

Durante su conferencia mañanera de hoy 7 de agosto, la mandataria federal reprochó que los ministros del máximo tribunal que están por salir no hayan resuelto temas importantes “como la resolución sobre la deuda del pago de impuestos”, pero sí el caso de Lorenzo Córdova.

“Ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono, pero lo vamos a recordar”, dijo Sheinbaum, quien además pidió reproducir el audio de la llamada de sostuvo el entonces consejero presidente del INE con el que era secretario ejecutivo del órgano electoral, Edmundo Jacobo Molina.

Por ello, anunció que el Ejecutivo federal revisará con la Consejería Jurídica la posibilidad de interponer algún recurso contra la resolución de la Suprema Corte.

“Esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, usurpar funciones del Poder Legislativo y cerrar su ciclo con el racismo”, agregó.

Caso de Lorenzo Córdova en los libros de texto de la SEP, ¿qué fue lo que dijo en la llamada?

Lorenzo Córdova Vianello promovió un juicio de amparo indirecto en contra de diversas autoridades educativas por la autorización, publicación y distribución del libro de texto Proyectos comunitarios de sexto grado de primaria, en particular, por el contenido de la página 246 en la que se hace referencia a su persona.

En la publicación pone de ejemplo la llamada telefónica entre Jacobo Molina y Córdova Villanelo, en donde el exconsejero del órgano electoral se burla de representantes de pueblos indígenas:

“Ya les di asesoría a los de los pueblos indígenas ¡No ma! Hay que escribir, ¿te acuerdas? Unas crónicas marcianas desde el INE. Es que, desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa, hasta esto (...) No te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba este cabrón. Me decía: ‘Yo, jefe, gran nación Chichimeca, vengo de Guanajuato. Yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’”, se escucha en la llamada que data del 2015 cuando Lórenzo Córdova aún encabezaba al INE.

El texto que constituye el acto reclamado se incluye en todos los libros oficiales de sexto grado, además de que su visualización, acceso y consulta es gratuita, libre y permanente en la página oficial de la SEP.

Te recomendamos: Michoacán inicia la construcción del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienesta en el Parque industrial Bajío con una inversión de mil mdp

¿Cuál fue la resolución?

Con tres votos a favor y dos en contra, fue aprobado el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek a favor de Lórenzo Córdova, quien —en su amparo— argumentó que la publicación en los libros de texto “es una clara contravención a sus derechos humanos”.

Ante ello, la Corte falló a favor y ordenó a la SEP se abstengan de continuar con la distribución del libro de texto en el que se encuentra la publicación reclamada y realicen las gestiones necesarias para que edite la versión digital y suprima la mención que se hace del quejoso.

Sin embargo, el abogado de la Secretaría de Educación Pública, Eurípides Flores señaló que el fallo emitido por la Segunda Sala de la SCJN “no tiene ningún efecto en los libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2025-2026", los cuales ya presentan avances significativos en su distribución.

“La resolución del día de hoy adoptada por una mayoría ad hoc en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene ningún efecto respecto de la edición de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026”, compartió a través de su cuenta de X.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD