Cuidado: Esta es la multa por gastar agua el Sábado de Gloria en la CDMX, NL y Jalisco Cuidado: Esta es la multa por gastar agua el Sábado de Gloria en la CDMX, NL y Jalisco
Gastar agua sale caro en CDMX, Jalisco y NL. Foto: Misterli54/Pixabay.

Una de las costumbres más arraigadas de la Semana Santa es el uso de agua para mojarse durante el Sábado de Gloria. Aunque en los últimos años esta actividad ha ido disminuyendo debido a las sanciones que las autoridades implementan en este día.

¿Te piensas mojar este sábado? Te contamos qué te puede pasar en caso de que lo hagas en la Ciudad de México.

Multas por gastar agua en Sábado de Gloria en la CDMX, Nuevo León y Jalisco

De acuerdo con el artículo 26, fracción ocho, de la Ley de Cultura Cívica, quienes sean sorprendidos tirando agua sin ninguna razón podrán ser arrestados o tendrán que pagar una multa de entre mil 058.42 pesos a 3 mil 848.80 pesos.

Además, la Dirección de Justicia Cívica de la Ciudad de México, informó que otra sanción es la de realizar trabajo comunitario, durante 6 o 12 horas. 

Sin embargo, esta sanción no sólo existe en la capital del país. En Nuevo León el capitulo 12 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento, el desperdicio de agua injustificado se sanciona con 850 pesos, en promedio.

Desde marzo de 2022, en Monterrey, Nuevo León, se presenta una crisis por la escasez de agua por la baja presión en las presas.

En 2022, en Jalisco, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) endureció las penas por gastar agua.

Hasta diciembre del año pasado, la multa por lavar con manguera banquetas, automóviles, cocheras o calles, era de 3 mil 584 pesos, pero para este año, la sanción aumentó a más de 13 mil pesos.

¿Qué pasa el día Sábado de Gloria?

De acuerdo con la iglesia católica, el Sábado de Gloria “es un día de silencio absoluto”, de preparación al domingo de resurrección, día que es considera como en el que Jesús resucita de la muerte.

Mientras, la tradición de echarse agua en el Sábado de Gloria surgió en la Edad Media, época en la cual la iglesia prohibía que la gente se bañara durante la Semana Santa, por lo que el sábado se aventaban dicho líquido, como una manera de lavar sus pecados.

Síguenos en

Google News
Flipboard