Estos son los requisitos para solicitar una vivienda gratuita en México o de bajo costo

Miércoles 30 de abril de 2025

Estos son los requisitos para solicitar una vivienda gratuita en México o de bajo costo

El gobierno de México, mediante programas sociales, busca apoyar a familias más vulnerables otorgándoles vivienda ¿quiénes pueden postularse?

vivienda-gratuita-programas-sociales.jpg

Entre los requisitos que debes cumplir para aplicar a algún programa de vivienda está el comprobar que no cuentas con otra propiedad registrada a tu nombre.

/

Gobierno de México

Entre los requisitos que debes cumplir para aplicar a algún programa de vivienda está el comprobar que no cuentas con otra propiedad registrada a tu nombre.
Gobierno de México

Mediante sus programas sociales, el gobierno de México se ha propuesto como meta el entregar casas gratuitas o de bajo costo a las personas, sobre todo de escasos recursos.

Iniciativas como ‘Vivienda para el Bienestar’, a nivel nacional, y los proyectos del Instituto de Vivienda (INVI) en la Ciudad de México, buscan beneficiar a los sectores más necesitados. Las viviendas pueden ser entregadas de forma gratuita o a través de esquemas de pagos simbólicos, siempre con importantes subsidios para facilitar el acceso.

TE RECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum echa a andar programa “Vivienda para el Bienestar” en Aguascalientes

Los requisitos para que las personas se puedan postular para tener acceso a una vivienda gratuita o de bajo costo pueden variar ligeramente según el programa y la entidad federativa, pero en términos generales, los criterios que debes cumplir son:

  • Ser mexicano y residir en el país, especialmente en las zonas donde operan los programas (como Ciudad de México para el INVI)
  • Tener al menos 18 años cumplidos al momento de solicitar el apoyo
  • Comprobar que no cuentas con otra propiedad registrada a tu nombre
  • Tener ingresos familiares bajos o moderados; por ejemplo, en Ciudad de México se considera un ingreso de hasta 5 unidades de medida y actualización (UMA) mensual
  • Pertenecer a alguno de los sectores prioritarios: personas en situación de pobreza, madres solteras, adultos mayores, víctimas de despojo o violencia, entre otros
  • Presentar documentación oficial que respalde tu situación económica y personal, como acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de ingresos, CURP y credencial de elector (INE)

En el caso de Ciudad de México, el programa del INVI establece que, si el solicitante no tiene ingresos formales, se tomará en cuenta el ingreso familiar, considerando los apoyos económicos de otros miembros del hogar.

casa-venta-vivienda-bienes-raices-1024x576
Iniciativas como ‘Vivienda para el Bienestar’, a nivel nacional, y los proyectos del Instituto de Vivienda (INVI) en la Ciudad de México, buscan beneficiar a los sectores más necesitados. / Shahid Abdullah/Pixabay

¿Cómo te puedes inscribir a los programas para obtener vivienda gratuita?

El proceso para postularse es sencillo y debes seguir los siguientes pasos:

  • Consulta la convocatoria: Es importante estar pendiente de las publicaciones oficiales, ya que las inscripciones se abren en periodos específicos y pueden incluir requisitos particulares
  • Reúne la documentación requerida: Además de los documentos básicos de identificación y comprobantes de ingresos, algunos programas pueden pedir constancias de situación social o cartas de no propiedad
  • Llena la solicitud: Una vez abierta la convocatoria, debes llenar un formato de solicitud, ya sea en línea o en oficinas físicas habilitadas para este trámite
  • Entrevista o estudio socioeconómico: En algunos casos, los solicitantes deberán pasar por una evaluación o entrevista para verificar que cumplen con los criterios de vulnerabilidad
  • Asignación: Si cumples con todos los requisitos y hay disponibilidad, se te asignará una vivienda, ya sea de forma gratuita o bajo un esquema de pagos mínimos subsidiados
casa-bienes-raices-inmobiliario-vivienda
En algunos casos, los solicitantes deberán pasar por una evaluación o entrevista para verificar que cumplen con los criterios de vulnerabilidad para aplicar a un programa de vivienda. / La-Lista

TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘Unas cuantas familias se enriquecieron': ¿Qué dijo Armenta de Grupo Proyecta y la expropiación de terrenos?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -