Estos son los riesgos que corres si a tu auto de CDMX lo emplacas en otro estado
Miles de autos con propietarios de la CDMX circulan por calles y avenidas de la capital del país con placas de entidades como Estado de México, Morelos o Hidalgo
![Estos son los riesgos que corres si a tu auto de CDMX lo emplacas en otro estado Estos son los riesgos que corres si a tu auto de CDMX lo emplacas en otro estado](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/trafico-zaragoza-hoy-e1739481189722.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Estos son los riesgos que corres si a tu auto de CDMX lo emplacas en otro estado Estos son los riesgos que corres si a tu auto de CDMX lo emplacas en otro estado](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/trafico-zaragoza-hoy-e1739481189722.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
Miles de autos con propietarios de la CDMX circulan por calles y avenidas de la capital del país con placas de entidades como Estado de México, Morelos o Hidalgo
La práctica de los automovilistas de la CDMX de emplacar sus vehículos con registros de otros estados como Estado de México, Morelos o Guerrero, para gozar de ciertos beneficios, ha comenzado a generar un problema en la capital del país
Es por eso que el Parlamento Metropolitano, integrado por diputados de la CDMX, Estado de México, Morelos e Hidalgo, trabaja para establecer un nuevo programa de regulación vehicular para aplicar normativas a todos los conductores de la zona, para que no sigan con dicha práctica.
En CDMX en los últimos meses se han implementado operativos para detectar autos con placas foráneas que residan en la capital, esto debido a que, entre otros problemas, dichos vehículos podrían dificultar el cobro de las multas de tránsito, así como alterar la logística del programa del Hoy No Circula.
¿Cuáles son los “beneficios” de emplacar en otro estado?
Cerca de un millón de vehículos que circulan en calles y avenidas de la CDMX tienen placas de otros estados, aunque los propietarios viven en la capital, generando mayor contaminación y una falta de control vehicular.
Y emplacan en otro estado para obtener “beneficios” como evitar el programa Hoy no Circula pues en los estados emiten hologramas “0” y “00” con mayor facilidad, además que el trámite de verificación vehicular es más flexible.
El costo del impuesto de tenencia o refrendo es más barato. Mientras que en la CDMX los autos con un valor comercial mayor a 250 mil pesos pagan el impuesto de tenencia, en estados como Morelos y Guerrero este no se cobra.
Los autos con placas foráneas no pueden ser sancionados con las fotomultas porque varios de ellos no comparten bases de datos con la capital.
Hay mayor facilidad para vender el auto debido a lo mismo, porque los compradores prefieren autos con placas de otros estados justamente para tener los “beneficios” antes mencionados.
![Estos son los riesgos que corres si a tu auto de CDMX lo emplacas en otro estado - fotomultas-en-queretaro-programa-piloto-inicia-en-enero-de-2023](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/12/fotomultas-en-queretaro-programa-piloto-inicia-en-enero-de-2023.jpg?resize=800%2C509&ssl=1)
Riesgos de emplacar en otros estados
Pero la práctica de emplacar los vehículos capitalinos en otros estados también puede generar riesgos legales o administrativos como problemas con aseguradoras al momento en que el domicilio del cliente no coincida con el de las placas, dificultad para pagar multas pues algunas de ellas pueden quedar pendientes si no aparecen en el sistema de los otros estados; y autoridades de la CDMX han empezado a implementar operativos para detectar vehículos con placas foráneas, pero de dueños que residen en la capital del país.