Estrategia Nacional de Repatriación ‘México te abraza': ¿cuántos mexicanos han sido atendidos con este programa?
Las y los connacionales han llegado en su mayoría por vía aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y a los aeropuertos de Villahermosa o Tapachula.

La secretaria de Gobiernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia mañanera presidencial.
/Captura de pantalla.
El gobierno ha atendido a más de 36 mil connacionales a través del programa México te abraza, quienes han ingresado a alguno de los 10 centros de atención habilitados por las autoridades mexicanas.
Te recomendamos: Reelección de Nayib Bukele en El Salvador: Congreso aprueba reforma para renovación indefinida del poder del presidente
Total de mexicanos repatriados
Durante su participación en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que del 20 de enero al 31 de julio han sido repatriados 75 mil 914 connacionales.
De ellos, dijo, 13 mil 978 llegaron por vía aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Villahermosa o Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de “México te abraza”.
Mientras que 27 mil 774 llegaron vía terrestre y decidieron no ir a estos centros de atención; sin embargo, sí recibieron:
- Su carta de repatriación
- Alimentos
- Acceso a llamadas telefónicas
- Orientación jurídica
- Boletos de autobús hacia su lugar de origen.
🔴 @rosaicela_, titular de la @SEGOB_mx, informó que ya fue reubicado en Villahermosa, Tabasco, el centro que operaba en Nuevo León, y que está en proceso de cambio el centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas.
— La-Lista (@LaListanews) August 1, 2025
Además, detalló que estos centros cuentan con la capacidad de… pic.twitter.com/xMWUGxdFlU
¿Cuántas personas han recibido atención con el programa México te abraza?
De acuerdo con la secretaria de Gobernación, desde que inició la Estrategia Nacional de Repatriación “México te abraza” se han atendido a 36 mil 162 mexicanas y mexicanos que llegaron desde Estados Unidos.
Agregó que el gobierno de México ha brindado 436 mil 552 servicios, entre los que están:
- Alimentos
- Atenciones médicas
- Atención psicológica
- Atención jurídica
- Y contra violencia hacia a las mujeres.
- Además de asesorías en regularización de suelos, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda.
Asimismo, mencionó que a la fecha se han incorporado 50 mil 820 perosnas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También, se han emitido más de 9 mil CURP y copias certificadas de Actas de Nacimiento.
A más de 41 mil 200 personas se les entregó una Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para sus gastos de traslado a las comunidades de origen.
Más de 15 mil connacionales se han incorporado a distintos Programas de Bienestar.
Te recomendamos: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cuándo es la nueva fecha de registro y qué documentos solicitan?
¿Qué es México te abraza?
La Estrategia Nacional de Repatriación, “México te Abraza” inició el 21 de enero.
Con ella se busca que las y los connacionales repatriados desde Estados Unidos reciban asistencia y protección consular con un trato humanista.
Las atenciones podrán recibirlas en los centros que el gobierno de México instaló en los 11 puntos fronterizos.
La estrategia también cuenta con más de 180 autobuses para el traslado desde los puntos de repatriación fronterizos a los centros de atención y 100 unidades más para llevar a los connacionales a sus estados de origen.