Explosión en Iztapalapa: gobierno publicará nuevas normas para regular el transporte y la distribución del gas LP, ¿en qué consisten y cuándo entrarán en vigor?
Las nuevas normas se dan luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, que ha dejado 31 muertos y decenas de heridos. Estos son los detalles.

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, habla en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 2 de octubre.
/EFE/ Sáshenka Gutiérrez.
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener), presentó este jueves una serie de nuevas normas para reforzar la regulación del transporte y distribución de gas licuado (LP) luego de la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la capital mexicana.
“El día de hoy se enviará al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación el día de mañana dos nuevas normas que fortalecen la regulación del transporte y la distribución del gas licuado de petróleo”, anunció la titular de la Sener, Luz Elena González, durante la conferencia de prensa presidencial.
Te recomendamos: El misterio del caso ‘Yufania’: ¿qué se sabe de la supuesta víctima extranjera desaparecida tras la explosión de pipa en La Concordia?
¿En qué consisten las nuevas normas para la regulación de transporte y distribución de gas LP?
Las disposiciones fueron elaboradas de manera conjunta por la Sener, la Comisión Nacional de Energía, la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de “reforzar la seguridad en el transporte y el manejo de combustibles”.
La funcionaria explicó que las nuevas normas separan ambas actividades para establecer obligaciones específicas según la etapa de la cadena logística.
Entre los cambios principales, el gobierno exigirá que las empresas demuestren ante la ASEA el cumplimiento efectivo de los programas de mantenimiento de las unidades.
Además, las compañías deberán realizar pruebas de presión hidrostática periódicas y no sólo inspecciones visuales o pruebas de fugas, como sucede actualmente.
Estas pruebas, destacó, “permiten garantizar que los contenedores puedan operar de manera más segura en las condiciones de presión propias de la actividad”.
Las normas también obligarán a los conductores a tener una formación “forzosamente técnica y práctica”, señaló González.
Otro cambio relevante es la incorporación obligatoria de dispositivos de control de velocidad, conocidos también como “gobernadores”, y sistemas de geolocalización (GPS) en todas las unidades, elementos que no estaban contemplados en la regulación vigente.
🔴 Luz Elena González, secretaria de Energía, informó que se enviarán dos nueva normas, que fortalecen la regulación del transporte y la distribución del Gas LP, al Diario Oficial de la Federación para reforzar la seguridad pic.twitter.com/TrkMmNN11D
— La-Lista (@LaListanews) October 2, 2025
¿Cuándo entrarán en vigor las nuevas normas de regulación de transporte de gas LP?
Las normas emergentes entrarán en vigor tras su publicación este viernes 3 de octubre.
Para la norma aplicable al transporte (006-ACSEA-2025), todas las unidades tendrán cuatro meses para acreditar su cumplimiento.
En el caso de la distribución (007-ACIA-2025), los vehículos con capacidad mayor a 5 mil litros y más de diez años de antigüedad contarán igualmente con cuatro meses, mientras que el resto dispondrá de seis meses.
Además, se pondrá en marcha un programa de inspecciones conjuntas entre la SICT, la Comisión Nacional de Energía y la ASEA, que verificará condiciones mecánicas, permisos vigentes, seguridad de contenedores y registro vehicular.
“Con ello se busca que (los camiones) no tengan fugas, que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia permanente”, señaló la presidenta, Claudia Sheinbaum
Te recomendamos: “2 de octubre no se olvida": Sheinbaum recuerda acuerdo sobre matanza estudiantil de 1968, ¿qué dice?
Contexto
La regulación llega luego de que una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza y el puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México (CDMX), el pasado 10 de septiembre que provocó 31 de muertos y decenas de heridos.
La empresa responsable, Transportador Silza, enfrenta cuestionamientos por no tener registradas pólizas de seguro activo ante los entes reguladores, aunque luego afirmó tenerlas.
El caso ha generado una gran conmoción en la comunidad.
Luz Elena añadió que la publicación de estas normas permitirá el cumplimiento de los programas de mantenimiento y una mejor capacitación a los operadores pic.twitter.com/o6n8tmFint
— La-Lista (@LaListanews) October 2, 2025
-Con información de EFE.