Fotogalería: Incertidumbre y solidaridad tras el derrumbe en cerro del Chiquihuite

Lunes 28 de abril de 2025

Fotogalería: Incertidumbre y solidaridad tras el derrumbe en cerro del Chiquihuite

El derrumbe en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, provocó la movilización de cuerpos de rescate y de vecinos de la zona.

F25DF57A-B014-47F0-B92C-A74EA275B213

El 10 de septiembre de 2021, un deslave dejó sepultadas varias casas y cuatro personas murieron en el cerro del Chiquihuite, municipio de Tlalnepanta, Estado de México

El 10 de septiembre de 2021, un deslave dejó sepultadas varias casas y cuatro personas murieron en el cerro del Chiquihuite, municipio de Tlalnepanta, Estado de México
El 10 de septiembre de 2021, un deslave dejó sepultadas varias casas y cuatro personas murieron en el cerro del Chiquihuite, municipio de Tlalnepanta, Estado de México. Foto: Archivo.

Una parte del cerro del Chiquihuite se desgajó, en el municipio de Tlalnepantla, y provocó que al menos una persona falleciera, mientras 10 se mantienen como desaparecidas, seis adultos y cuatro menores de edad.

Al lugar asistió el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, así como elementos del gobierno de Tlalnepantla, de la policía municipal, de Protección Civil, de Tlalnepantla, Cruz Roja y equipo USAR de la Ciudad de México.

Tras el incidente, se instalaron tres albergues para personas afectadas, los cuales han recibido ayuda por parte de los vecinos de la zona.

El primero de ellos se ubica en el Comedor Comunitario “El Puerto”, ubicado en Avenida del Puerto, esquina Jesús García, en la colonia El Puerto.

El segundo está en el Deportivo Caracoles, en calle Uruapan número 3, en la colonia Constitución de 1917.

Y el tercero en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en calle Montañistas de México, colonia Lázaro Cárdenas, Primera Sección.

FD15749F-B015-4E11-93D6-D3115E9CD63A
10 de septiembre, 2021. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Guardia Nacional acordonaron la zona. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

84B6965F-36AF-4178-BF76-4075A75CAE24
10 de septiembre, 2021. Al lugar acudió el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

D57A8768-216B-4C2B-86D8-2531BE328207
10 de septiembre. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

EE07C0B7-8A04-4903-A074-A50F9DAA13E5
10 de septiembre, 2021. Una persona carga paquetes de agua para apoyar en el área del accidente. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

08C531DA-B1AD-4FAA-97F8-0CCF6E5EC6C8
10 de septiembre, 2021. En los albergues distintas personas aledañas han llevado ayuda. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

C6FEEEF8-9873-4EA1-81A4-0A2E8C220DF7
10 de septiembre, 2021. Camas provisionales se han instalado en los distintos albergues habilitados para personas afectadas. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

5664E410-3ACC-444D-9232-A32ACE74B847
10 de septiembre, 2021. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

A6A2E503-ADB0-49A8-9D28-BB5043E324AE
10 de septiembre, 2021. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

C8325D0B-AF5B-4D79-A1F4-1718CAE2EC24
10 de septiembre, 2021. En el refugio ubicado en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús se puede observar una lista con las cosas que hacen falta para sacar adelante la situación. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

112E8EEB-9381-4C5F-828C-9A35E6D9A43E
10 de septiembre, 2021. Foto: Ivonne Rodríguez /Obturador MX

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -