Glorieta de las Mujeres que Luchan se queda: organizaciones celebran decisión
Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, afirmó que la escultura de la "Joven de Amajac" se colocará a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Activistas y colectivas feministas celebraron que la Glorieta de las Mujeres que Luchan permanezca como símbolo de dignidad en Paseo de la Reforma, de la Ciudad de México.
El Frente Amplio de Mujeres que Luchan, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Amnistía Internacional destacaron que el lugar es parte del “reconocimiento y conmemoración de la resistencia organizada de las mujeres que han volcado su dolor en este lugar que frente a la inacción estatal, la impunidad y la indolencia gubernamental, este espacio público acoge las distintas luchas por los derechos humanos”.
“La Glorieta de las Mujeres que Luchan se ha convertido en un espacio colectivo que abraza diversas luchas, un punto de encuentro para la realización de marchas emblemáticas como las del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, señaló Amnistía Internacional en un comunicado.
Además, apuntó que el lugar contribuye al fortalecimiento del espacio cívico, la libertad de expresión, reunión, asociación y protesta, el derecho a la ciudad y a la memoria.
Ante esto, reiteraron el llamado al gobierno de la Ciudad de México a:
- Respetar, como un acto de reparación y dignificación, la colocación y el mantenimiento permanente de la antimonumenta “Justicia”, el Jardín “Somos Memoria”, el tendedero de denuncias y la cruz del Jardín “No Estamos Todas” y de la “Glorieta de las Mujeres que Luchan”.
- Renombrar de manera formal la Glorieta de Colón como “Glorieta de las Mujeres que Luchan”.
- Acordar los términos de forma previa e informada con el Frente Amplio de las Mujeres que Luchan para el retiro del basamento sin dañar ni modificar la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
El pasado 21 de junio, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) colocaron vallas metálicas frente al lugar.
Por su parte, el 22 de junio, Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, afirmó que la escultura de la “Joven de Amajac” se colocará en un espacio que atraviesa el carril central de la avenida Paseo de la Reforma y a un costado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, la cual, dijo, no se tocará ni modificará.