Gobierno de México enviará nuevas tarjetas Finabien ante la alta demanda en EU: ¿qué es, cómo y dónde puedo obtenerla? Estos son los requisitos
Las y los paisanos podrán realizar envíos de hasta 400 dólares mensuales, así como aportaciones personales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Foto: cortesía.
Ante la demanda para obtener la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) en Estados Unidos (EU), el gobierno de México enviará 50 mil más a los consulados mexicanos en el país vecino para que las y los mexicanos migrantes puedan realizar el envío de sus remesas, informó este miércoles la directora general, Rocío Mejía Flores.
Te recomendamos: Marcelo Ebrard anuncia inicio de consultas públicas para revisión del T-MEC
¿Qué es la tarjeta Finabien?
Son un apoyo para que los migrantes mexicanos envíen transferencias electrónicas, en lugar de hacer depósitos en efectivo, los cuales tendrán un impuesto del 1% a partir de 2026.
La comisión para el envío de remeses es de 2.99 dólares, una de las más bajas del mercado, y el monto máximo que pueden enviar es de 400 dólares al mes.
En la conferencia de prensa mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria señaló que además del envío de remesas, ahora quienes se estén registrando como trabajadores independientes podrán hacer aportaciones voluntarias al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la app con su Número de Seguridad Social (NSS).
Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar, informa que en el último mes y medio se duplicó la demanda de la tarjeta Finabien en los consulados en EU. pic.twitter.com/jp192oChfr
— La-Lista (@LaListanews) September 17, 2025
¿Cómo se usa la tarjeta de Finabien?
Para usar la tarjeta desde Estados Unidos sigue estos pasos:
- Activa tu tarjeta
- Descarga la aplicación Financiera para el Bienestar en Google Play o Apple Store.
- Inicia sesión con el correo electrónico y contraseña que generaste en la activación.
En la app las personas podrán realizar transferencias de dinero a sus familiares, para ello deberán solicitarle a su empleador que les deposite directamente a su tarjeta.
En caso de recibir tu salario en efectivo puedes ir a depositarlo a tu tarjeta en más de 38 cadenas comerciales como:
- Walmart
- Farmacias CVS
- Walgreens
- Dollar Tree
Te recomendamos: Marco Rubio felicita a México por su Independencia y reafirma compromiso bilateral con Estados Unidos
Mientras que para hacer aportaciones al IMSS, estas podrán hacerse mediante la aplicación en el apartado “IMSS”.
¿Dónde puedo obtener mi tarjeta Finabien y cuáles son los requisitos?
La directora general de Finabien recordó que la tarjeta para el envío de remesas podrá ser adquirida completamente gratuita en los 53 consultados mexicanos o bien, solicitarla vía correo para que esta llegue a tu domicilio.
Para ello solo necesitas:
- INE
- Licencia de conducir de Estados Unidos
- Matrícula consular
- Pasaporte
- Además de teléfono celular, correo electrónico y un domicilio.
Para que la tarjeta te llegue a tu domicilio puedes socilitarla a través de los sitios oficiales: www.finabien.gob.mx y www.tarjetafinabien.com.
En México, la tarjeta puede adquirirse en cualquiera de las mil 700 sucursales Finabien o solicitarse en línea para entrega mediante documentación oficial (INE, CURP, Correo electrónico y número celular) a través de www.finabien.gob.mx.
Con la App Finabien, los usuarios de esta tarjeta ya pueden hacer aportaciones directas al IMSS, detalla Rocío Mejía. pic.twitter.com/Fw32WE6EzC
— La-Lista (@LaListanews) September 17, 2025