Guanajuato fortalece su competitividad con normas técnicas y ambientales

Jueves 14 de agosto de 2025

Guanajuato fortalece su competitividad con normas técnicas y ambientales

Durante la Jornada de Normas y Acreditación,se informó que la EMA ha otorgado más de 8,500 acreditaciones, con reconocimiento en más de 15 países.

Jornada de Normas y Acreditación.png

Durante la Jornada de Normas y Acreditación, a la que asistieron empresarios de Guanajuato

/

Cortesía

Durante la Jornada de Normas y Acreditación, a la que asistieron empresarios de Guanajuato
Cortesía

En León, Guanajuato, se celebró la Jornada de Normas y Acreditación, a fin de fortalecer la competitividad empresarial y promover prácticas que protejan el medio ambiente.

El evento fue organizadaopor la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

Durante su intervención, Yazmin Bautista, gerente de laboratorios de la EMA, expuso la relevancia de implementar procesos de normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología dentro del Sistema de Infraestructura de la Calidad.

“Cada producto o servicio destinado al consumidor debe cumplir con normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad. Para ello, EMA evalúa y acredita a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección que validan el cumplimiento de estos estándares, tanto a nivel nacional como internacional”.
Yazmin Bautista, gerente de laboratorios de la EMA.

Te recomendamos: Llaman Profepa, EMA, Canacintra, CMIC y Agroalim a fortalecer cumplimiento ambiental en la industria de Nuevo León

¿Cuáles son los beneficios del programa ambientalista?

En el encuentro, realizado en las instalaciones de Canacintra León, se informó que la EMA ha otorgado más de 8,500 acreditaciones, con reconocimiento en más de 15 países.

Armando Montoya, director de Promoción y Certificación del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa, explicó que dicho programa busca que las empresas prevengan la contaminación, con beneficios como:

  • Reducción de residuos peligrosos
  • Ahorro de agua y energía

Esto puede interesarte: EMA, PROFEPA y CANACINTRA fortalecen cumplimiento de normas en Querétaro, Hidalgo y BCS

Programa de Corresponsabilidad Ambiental reconoce a empresas

La PAOT presentó el Programa de Corresponsabilidad Ambiental, el cual reconoce el papel de las empresas en el desarrollo de un modelo económico sostenible.

Entre los asistentes destacaron Raúl Silva Ávila, presidente de la CMIC Guanajuato; José de Jesús Hernández Fuentes, presidente de Canacointra León; y Yessica Mireles, coordinadora estatal de Calidad de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Estas jornadas también se han efectuado con el respaldo de la Canaco Servytury están dirigidas a empresarios, industriales y profesionales de sectores regulados, con énfasis en la aplicación de normas técnicas y ambientales.

También puedes leer: Profepa rescata leones, tigres cocodrilos y monos en mal estado de UMA de Tihuatlán, Veracruz

Organizadores y autoridades señalaron que continuarán recorriendo distintas ciudades del país para promover el cumplimiento de estándares de calidad y sustentabilidad en productos y servicios, en beneficio de la sociedad y del medio ambiente.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD