Guanajuato sale del primer lugar en homicidios tras estrategia impulsada de Libia Dennise

Lunes 14 de julio de 2025

Guanajuato sale del primer lugar en homicidios tras estrategia impulsada de Libia Dennise

La gobernadora de Guanajuato implementó una estrategia en el estado con un enfoque centrado en la inteligencia policial, la cooperación interinstitucional y la regionalización operativa

Guanajuato-sale-primer-lugar-homicidios -ok.jpg

La gobernadora Libia Dennise presentó la estrategia CONFIA, Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen.

/

Cortesía

La gobernadora Libia Dennise presentó la estrategia CONFIA, Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen.
Cortesía

La estrategia CONFIA, presentada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo como eje central de su política de seguridad, llevó a Guanajuato a una reducción histórica de homicidios dolosos: del primer lugar nacional al octavo en apenas cinco meses, algo que no ocurría desde 2017, según cifras oficiales.

Con un enfoque centrado en la inteligencia policial, la cooperación interinstitucional y la regionalización operativa, el 4 de noviembre de 2024 la gobernadora Libia Dennise presentó la estrategia CONFIA, Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen, ante autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En febrero de este año, la tasa de homicidios dolosos en Guanajuato era de 5.38 por cada 100 mil habitantes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Baja cifra de homicidios

La cifra disminuyó a 5.25 en marzo, bajó a 2.98 en abril y cerró mayo en 2.3, el mejor registro en ocho años y reflejo del impacto de la nueva estrategia.

TE RECOMENDAMOS: Presidenta Claudia Sheinbaum entrega recursos de ‘La Escuela es Nuestra’ en Yucatán

Entre el inicio de la actual administración estatal, el 24 de septiembre de 2024, y el 31 de mayo de 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República, trabajaron en conjunto para debilitar estructuras criminales y recuperar la paz.

Fueron detenidas mil 953 personas, de las cuales 44 eran generadores de violencia, como parte de las acciones coordinadas. También se decomisaron más de 434 mil dosis de drogas, se aseguraron más de 1.8 millones de litros de hidrocarburos, 9 tomas clandestinas, 361 armas y más de 10 mil cartuchos.

Con un impacto económico superior a los 131 millones de pesos, estas acciones representan un golpe financiero al crimen que debilita estructuras delictivas en las 10 regiones del estado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Clara Brugada anuncia recuperación de zonas de conservación en el paraje ‘Las Calabacitas’, Tláhuac

El robo a casa habitación tuvo una disminución del 13.38% en comparación con mayo de 2024, y el robo a transeúnte en vía pública bajó 5.71%. Además de la baja en homicidios, se reportaron retrocesos en feminicidio, narcomenudeo, violencia familiar y otros delitos de alto impacto.

El modelo de seguridad que refuerza la estrategia CONFIA, basado en inteligencia, articulación institucional y evidencias verificables, fue impulsado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y ya comienza a reflejarse en mayor tranquilidad para la población de Guanajuato.

ESTO TE INTERESA: Marcha Lencha 2025: protestan contra la lesbofobia y exclusión en la CDMX (FOTOS)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -