Rancho Izaguirre de Teuchitlán: ¿Cómo operaba el CJNG? Esto dijo FGR sobre los crematorios clandestinos

Miércoles 30 de abril de 2025

Rancho Izaguirre de Teuchitlán: ¿Cómo operaba el CJNG? Esto dijo FGR sobre los crematorios clandestinos

La FGR habló del modo de operar del CJNG en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. Además, dio detalles de la investigación de otros lugares de reclutamiento. Esto se sabe.

Rancho Izaguirre de Teuchitlán CJNG.jpg

Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron localizados crematorios clandestinos.

/

Foto: EFE/Francisco Guasco.

Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron localizados crematorios clandestinos.
Foto: EFE/Francisco Guasco.

El fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, confirmó este martes que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, era “un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, pero aseguró que “no hay evidencias” de que el lugar fuera utilizado como un “crematorio”.

“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación. Esto está aprobado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable”, señaló el funcionario durante una rueda de prensa.

Te puede interesar: ‘Si no regreso, recuerda lo mucho que te amo': cartas del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

No obstante, Gertz indicó que “no hay evidencias” de que se utilizara como “crematorio”, en su comparecencia mes y medio después del hallazgo realizado por un colectivo de familiares de víctimas de desaparición en el estado de Jalisco.

“No hay una sola prueba que acredite ese dicho (que era un crematorio)”, enfatizó el fiscal.

Gertz afirmó que, debido a las dudas que existían sobre que si el rancho podría haber funcionado como lugar de cremación de cuerpos, se enviaron a un laboratorio tierra, piedras y materiales de construcción a las que se les hicieron análisis periciales en donde “no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.

Del mismo modo, señaló que hasta ahora, a excepción de un cadáver que se encontró el día en que entró la Guardia Nacional al rancho, no se han encontrado más cadáveres, huesos u osamentas completas o parciales.

Te puede interesar: ¿Empleo de guardia de seguridad? Así reclutaban por Facebook y esto pagaban sicarios en el Rancho Izaguirre

El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno mexicano lo ha identificado como un “campo de adiestramiento” de ese cartel del narcotráfico.

rancho izaguirre teuchitlán indicios.jpg
Rancho Izaguirre Teuchitlán indicios / Foto: gobierno de Jalisco.

¿Hay otros ranchos Izaguirre de reclutamiento en México?

Gertz señaló que hay una línea de investigación que busca determinar la existencia de otros ranchos posiblemente relacionados al narco.

“Hay una vinculación evidente, estamos ahorita trabajando en ese rancho, tenemos a todo nuestro personal, tanto de peritos como de policías, como de ministerios públicos trabajando”, zanjó.

El fiscal señaló también que analizarán las prendas encontradas en el Rancho Izaguirre a través de pruebas genéticas, de sangre, para poder determinar si esos objetos pertenecen a personas reportadas como desaparecidas.

“Nosotros vamos a coadyuvar con las personas que quieran hacer la investigación junto con las autoridades para establecer la identidad, los antecedentes y los vínculos genéticos de cualquier naturaleza con esas prendas”, expresó.

Asimismo, Gertz detalló que hasta ahora se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada por desaparición de personas vinculadas con el homicidio de una persona que se encontró en el lugar y destacó que todos los casos ya están judicializados.

El caso del rancho en Teuchitlán ha elevado la presión para que la presidenta, Claudia Sheinbaum, atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120.000 personas no localizadas desde que hay registro en la década de 1960.

rancho izaguirre crematorio clandestino reuchitán.jpg
Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron localizados crematorios clandestinos. / Fotos por EFE/ Francisco Guasco.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -