"Es importante recordarlos": Honran a periodistas asesinados con memorial en Guadalajara

Jueves 17 de abril de 2025

“Es importante recordarlos": Honran a periodistas asesinados con memorial en Guadalajara

periodistas asesinados Guadalajara
Periodistas mexicanos realizaron un memorial en Guadalajara por las y los reporteros y fotoperiodistas que han sido asesinados en el país. Foto: EFE
Periodistas mexicanos realizaron un memorial en Guadalajara por las y los reporteros y fotoperiodistas que han sido asesinados en el país. Foto: EFE

Periodistas mexicanos realizaron este martes un memorial por las y los reporteros y fotoperiodistas que han sido asesinados en el país en los últimos años, en una de las actividades con las que dio inicio de la edición 17 del Encuentro Fotográfico México que tiene lugar en Guadalajara.

Detienen a expolicía de Taxco implicado en asesinato del periodista Enrique Hernández

Ver más

Con velas que formaban una cruz, las y los asistentes pidieron justicia y nombraron a los 183 profesionales del periodismo que perdieron la vida por realizar su profesión en diferentes partes del país.

Además, recordaron a las y los representantes de la prensa que han muerto en la cobertura del conflicto entre Israel y Palestina.

e7e2e3005e6512bfc9afa5faf7fbe3d8bdff326aw-1280x853
Periodistas mexicanos participan en la velada ‘Honor y Gloria’, para homenajear a colegas asesinados. Foto: EFE / Francisco Guasco

El homenaje “Honor y gloria” es un acto de resistencia desde el periodismo para pedir condiciones seguras para realizar un trabajo que es clave para el avance del país, dijeron las organizadoras al inicio del acto.

Víctor Maya, parte del comité organizador del encuentro y del colectivo Casa Click, dijo a EFE que el memorial es una manera de recordar la labor de quienes fueron asesinados y también una forma de decir que ultimando a las y los periodistas no se mata el mensaje.

Periodistas marchan para exigir justicia por Roberto Carlos Figueroa; CIDH condena el asesinato

Ver más

“Son nuestros compañeros, son personas que conocemos, son nuestros amigos, para nosotros es importante recordarlos y exigir a las autoridades, en un evento público, que se mantenga el compromiso con los periodistas, ya que somos los mensajeros”, expresó en entrevista.

Recordó que México es el país en tiempo de paz que contabiliza más periodistas desaparecidos en todo mundo y que hace un mes asesinaron al periodista Mauricio Cruz Solís, en el estado de Michoacán, el quinto documentado solo en 2024.

Maya afirmó que cada edición del encuentro realizan dicho memorial y también cada año tienen que sumar nombres de nuevos periodistas asesinados debido a la impunidad en la que la mayor parte de los anteriores.

¡En Zacatecas ya es ley! Congreso aprueba despenalización del aborto

Ver más

“Esa cruz de velas cada año va creciendo y cada año la vamos apagando y queremos que esa cruz de velas se acabe, no pueden seguir continuando estas injusticias”, señaló.

La edición 17 del Encuentro Fotográfico México tiene lugar del 19 al 23 de noviembre con un programa de 13 exposiciones, 10 talleres, conversatorios y presentaciones de libros, además de la asistencia de 80 ponentes y especialistas y la conferencia del venezolano Ronaldo Schemidt, fotógrafo en el conflicto entre Israel y Palestina.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -