Hoy No Circula miércoles 2 de abril de 2025 en CDMX y Edomex: ¿Qué autos y engomados sí circulan?

Jueves 3 de abril de 2025

Hoy No Circula miércoles 2 de abril de 2025 en CDMX y Edomex: ¿Qué autos y engomados sí circulan?

Si quieres saber cómo aplica el programa Hoy No Circula de este 2 de abril de 2025 te contamos para que planees tu fin de semana.

Hoy No Circula de este 2 de abril de 2025.jpg

Hoy No Circula de este 2 de abril de 2025.

/

Foto: Especial.

Hoy No Circula de este 2 de abril de 2025.
Foto: Especial.

Si te preguntas cómo aplica el Hoy No Circula o qué autos descansan en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex) para este miércoles 2 de abril de 2025 esta información es de tu interés.

Te compartimos lo que necesitas saber para evitar multas si saldrás esta semana.

Te puede interesar: La guerra contra los automovilistas: la historia secreta de un mito tan antiguo como los propios coches

Recuerda que puedes ser acreedor de una multa en caso de utilizar tu automóvil si tienes prohibido circular por la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

¿Quién no circula hoy miércoles 2 de abril de 2025?

El programa Doble Hoy No Circula en la CDMX y Edomex para hoy miércoles 2 de abril de 2025 aplica de la siguiente manera luego de la activación de la Contingencia Ambiental Fase I en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM):

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3).
Contingencia Ambiental en CDMX
Contingencia ambiental CDMX. / Foto de Alex Isunza para La-Lista.

¿Qué autos pueden circular hoy 2 de abril de 2025?

Los automóviles que sí pueden circular o que quedan exentos del programa Doble Hoy No Circula por la contingencia ambiental en la CDMX y Edomex del 2 de abril son los siguientes:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “0” o “00” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rojo y terminación de placa 3 y 4.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I.

¿Cuál es el horario de aplicación del Hoy No Circula en CDMX y Edomex del miércoles 2 de abril?

El horario de aplicación para que los carros no circulen es de las 5:00 a las 22:00 horas del miércoles 2 de abril.

Hoy no circula.jpg
Programa Hoy No Circula CDMX y Edomex. / Foto: especial.

Te puede interesar: Cinco ideas para ahorrar en pareja y construir un amor duradero

Si no se acata el Hoy No Circula las autoridades correspondientes pueden multarte con una sanción que va de las 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización, UMA, lo que equivale a 2 mil 074.80 pesos o hasta 3 mil 112.2 pesos.

¿Cómo saber qué vehículos no circulan hoy en la CDMX y el Edomex?

Para que te mantengas al tanto y sepas cuáles son los vehículos que no circulan hoy en la CDMX y el Edomex, puedes usar el portal de la Ciudad de México haciendo clic aquí: https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/ en donde solo deberás ingresar el número de holograma, el último dígito de la placa. El periodo a consultar puede ser de seis o 12 meses.

Te puede interesar: ¿Las motos entran en el programa Hoy No Circula? Aquí te lo contamos

¿En qué zonas aplica el Hoy No Circula?

La aplicación del programa Hoy No Circula es para la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex):

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Recuerda estar atento a las recomendaciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) o en esta página para ver si continúa o no la contingencia ambiental hoy en CDMX y Edomex.

contingencia-ambiental-cdmx
Vista del Castillo de Chapultepec durante la contingencia ambiental en la CDMX. / Foto de Alex Isunza para La-Lista.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -