‘John’ suma 16 muertos y toca tierra como tormenta tropical en Aquila, Michoacán ‘John’ suma 16 muertos y toca tierra como tormenta tropical en Aquila, Michoacán
Mujeres caminan por una calle inundada por el paso del huracán 'John', en Acapulco (México). Foto: EFE/ David Guzmán

“John” se degradó a tormenta tropical frente a las costas de Michoacán, de acuerdo con la trayectoria dada a conocer la noche de hoy 26 de septiembre por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

El fenómeno dejará intensas lluvias en las costas del occidente, sur y sureste del país.

La tormenta tropical John, que ha dejado al menos 16 muertos tras su avance lento y errático durante la semana en costas del Pacífico mexicano, tocó tierra por segunda vez, ahora en el estado de Michoacán, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno, que primero entró al país el pasado lunes como huracán de categoría 3 por Guerrero, sur del país, resurgió el miércoles de sus remanentes, se fortaleció el jueves y por segunda vez llegó como huracán categoría 1 para después bajar a tormenta tropical, dejando a su paso lluvias extraordinarias cuyas inundaciones y deslaves han provocado 13 muertos en Guerrero y tres en Oaxaca.

“A las 12:00 horas (18:00 GMT) John volvió a tocar tierra, ahora en las inmediaciones de Aquila, Michoacán y se localiza a 26 kilómetros (km) al este de Punta San Telmo, Michocán, y a 140 km al sureste de Manzanillo, Colima”, apuntó el organismo en su reporte más reciente.

Previamente, el SMN avisó que John entraría a tierra en el transcurso del viernes y tras bordear las costas del estado de Jalisco, ingresó nuevamente al mar como baja presión remanente, en el transcurso del sábado.

Trayectoria de hoy del huracán “John”

El reporte más reciente del Servicio Metereológico Nacional detalla que el fenómeno se ubica a 26 kilómetros al este de Punta San Telmo, Michoacán, y a 140 km al sureste de Manzanillo, Colima.

El fenómeno en tierra registra vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 6 km/h.

“Se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; y rachas de 50 a 70 km/h en Nayarit, y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca”, advirtieron las autoridades.

'John' suma 16 muertos y toca tierra como tormenta tropical en Aquila, Michoacán - john-trayectoria-hoy

Lluvias por “John”

Se esperan las siguientes lluvias:

  • Lluvias puntuales extraordinarias: Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias puntuales  torrenciales: Jalisco y Oaxaca.

Afectaciones en Acapulco

En su paso, John ha dejado en Acapulco una situación de emergencia porque luego de tres días de intensas lluvias se registran severas inundaciones tras el desbordamiento de ríos, deslaves y colapsos de algunos puentes con afectaciones a miles de personas.

La zona Diamante quedó bajo el agua, al igual que otras zonas conurbadas y rurales, alertó la presidenta municipal de Acapulco, Abelina Rodríguez.

Las intensas lluvias en Guerrero han traído de vuelta a Acapulco los recuerdos de los sufrido el 25 de octubre de 2023, con el impacto del huracán Otis, de categoría 5, que dejó más de 50 muertos y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el Pacífico mexicano, además de millonarias pérdidas materiales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes en su conferencia diaria que ya se está atendiendo a la población afectada con despensas y precisó que hay mil 200 personas rescatadas en albergues y que están en acción los planes DN-III, Marina y Guardia Nacional, ante desastres naturales.

John es el décimo ciclón de la temporada en el Pacífico y el segundo que toca tierra en México, donde hace casi dos semanas azotó la tormenta Ileana, en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, donde dejó daños menores.

Por su parte, tres ciclones han golpeado a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, que dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México. 

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard