Infonavit cambia modelo para solicitar crédito para una casa ¿Cuántos puntos necesitas y qué requisitos piden?
En administraciones pasadas se pedían mil puntos para solicitar un crédito y la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió al director del Infonavit Octavio Romero Oropeza que simplificará este trámite

“La presidenta nos pidió que simplificáramos el modelo para el otorgamiento del crédito y que le quitáramos muchas irracionalidades”, declaró Romero Oropeza.
/FB Infonavit
Ahora adquirir una vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) será más accesible y sencillo.
Y es que el Instituto dio a conocer un nuevo modelo de crédito que beneficiará a los solicitantes, pues ahora podrás acceder a una vivienda con menos puntos acumulados de los que se pedían a los trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos y así puedan registrarse en el Programa de Vivienda del Bienestar.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, destacó que, en el anterior modelo de crédito en pesos, se calificaba tanto al trabajador como a la empresa en la que trabaja para avanzar con la solicitud, además de que si no se alcanzaban los mil puntos se penalizaba el otorgamiento y se otorgaba un porcentaje del crédito.
¿Con cuántos puntos puedes solicitar un crédito Infonavit?
Romero Oropeza señaló que el anterior modelo -mismo que había sido ya modificado en la pasada administración de Carlos Martínez para originar todos los créditos en pesos- tenía algunas ‘irracionalidades’ que complicaban a los trabajadores hacer uso del dinero del fondo.
“La presidenta nos pidió que simplificáramos el modelo para el otorgamiento del crédito y que le quitáramos muchas irracionalidades. Por ejemplo, en el modelo anterior, la calificación que tenían que obtener un derechohabiente era de mil 80 puntos y abarcaban diez requisitos; nos pidió la presidenta algo muy sencillo, muy justo, entonces de mil puntos a 100 puntos”
El nuevo modelo de crédito T100 ahora se reduce a cinco requisitos y a 100 puntos para calificar, dirigido a trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos y puedan tener acceso al crédito.
ESTO TE INTERESA: ‘Quintana Roo se convirtió en un destino para la inversión privada’, actualmente genera una derrama económica de 400 mmdp anuales: Mara Lezama
“Ahorita el cumplimiento de la empresa no afecta el crédito de trabajador, no hay penalización por ese tema y se otorga el 100% del crédito. Otra cuestión que afectaba mucho era el buró de crédito porque consultaban el buró y rebajaban el monto de crédito. Ahora el buró de crédito solamente se va a consultar para efectos de que el derechohabiente no tenga otra vivienda”, agregó.
¿Cuáles son los requisitos para el crédito Infonavit?
- El nuevo modelo T100 requiere contar con una calificación de 100 puntos
- El cumplimiento del pago de la empresa no afectará el crédito de la persona trabajadora
- El buró de crédito será consultado solo para verificar que no tenga otro crédito para casa
- No habrá penalización, entregarán el 100% del crédito
Por otro lado, el funcionario comentó que para este año se iniciará la construcción de 300 mil viviendas y en 2025 se sumarán otras 400 mil unidades del programa sexenal. Recordó que el Infonavit financiará la construcción de vivienda de 60 metros cuadrados, a un costo por unidad de hasta 600 mil pesos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿cuáles son los estados participantes, los requisitos y las fechas de registro a este programa de la Conavi?
Claudia Sheinbaum instruyó esta medida
Si vas a solicitar un crédito Infonavit con el nuevo modelo T100, el trámite lo debes hacer por medio de la página oficial, donde aparece el mensaje: “La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó la construcción de viviendas para derechohabientes que ganan hasta 2 salarios mínimos y no tienen casa propia”.
Finalmente destacó que el fondo del Infonavit (Fanvit) tiene un valor neto en recursos de 849 mil millones de pesos, lo que coloca al instituto en una situación favorable para el otorgamiento de crédito.