¿"Josefa Ortiz de Pinedo" y "Leonario Vicario"? Estos son los errores que marcaron el Grito de Independencia 2025 en múltiples estados

Miércoles 17 de septiembre de 2025

¿"Josefa Ortiz de Pinedo” y “Leonario Vicario”? Estos son los errores que marcaron el Grito de Independencia 2025 en múltiples estados

En algunos casos los errores fueron corregidos; pero otros quedaron grabados y se compartieron en redes sociales.

Josefa Ortiz de Pinedo errores grito de independencia 2025.jpg

Los errores no pasaron desapercibidos y se volvieron virales en redes sociales.

/

Especial.

Los errores no pasaron desapercibidos y se volvieron virales en redes sociales.
Especial.

Este 15 de septiembre de 2025, las celebraciones del Grito de Independencia en México no solo estuvieron cargadas de solemnidad y patriotismo, sino también de equivocaciones históricas, lapsus de nombres y fallas técnicas.

Los errores no pasaron desapercibido y se volvieron virales en redes sociales, donde usuarios compartieron memes, y lanzaron críticas y cuestionamientos sobre el conocimiento histórico entre quienes deben dirigir estos actos. Aquí algunos de los más destacados:

Te recomendamos: Primer Desfile Cívico Militar 2025 de Claudia Sheinbaum: EN VIVO minuto a minuto de la ceremonia del 16 de septiembre en el Zócalo de la CDMX

¿Cuáles fueron los errores históricamente virales que marcaron el Grito de Independencia 2025?

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta cometió un error al referirse a “Leonario Vicario” en lugar de “Leona Vicario”, una figura emblemática entre las heroínas de la Independencia mexicana.

Mientras que el alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández, confundió el apellido de Josefa Ortiz Téllez Girón (de Domínguez) con el del actor y comediante, Jorge Ortiz de Pinedo:

“¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! (…) ¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”, gritó el presidente municipal ante los habitantes de Escárcega.

Por su parte el alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas; y el de Zaragoza, Coahuila, Evelio Vara, fusionaron el nombre de Josefa Ortíz de Domínguez con el de José María Morelos:

"¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!”.

Otra de las confusiones se dio por parte del alcalde de Bahía de Banderas, Nayarit, Héctor Santana, quien dijo que José María Morelos y Pavón fue quien dio el Grito de Independencia en lugar de Miguel Hidalgo.

Otros incidentes durante el Grito de Independencia 2025

Durante las fiestas patrias no solo hubo confusión con los nombres, pues también se registraron algunos incidentes como en Piedras Negras, Coahuila, donde falló el espectáculo con drones, mismos que colisionaron y cayeron, lo que arruinó parte del show visual.

En el Estado de México, el alcalde de Zinacatepec portó la banda presidencial durante su Grito de Independencia, lo cual viola el artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que reserva ese distintivo para el titular del Poder Ejecutivo federal.

En San Luis Potosí, la presidenta municipal de Axtla de Terrazas, Clara María Castro Jonguitud, ondeó la bandera con el águila volteada, una falta grave a los símbolos nacionales.

Te recomendamos: Explosión de pipa en Iztapalapa: IMSS alerta sobre estafas de personas ajenas al accidente ¿cómo es el modus operandi?

Además, en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle omitió el himno nacional y el saludo a la bandera al recibirla; además, su arenga incluyó mensajes a la “Cuarta Transformación” pero sin dirigirse directamente al pueblo veracruzano.

También el gobernador de Zacatecas, David Monreal, fue abucheado durante su discurso al incluir alusiones a la Cuarta Transformación.

Reacciones

Estos errores generaron risa, críticas y memes en redes sociales, lo que demuestra hasta qué punto estos actos públicos tienen gran visibilidad y alcance.

También hay quienes señalan que el impacto no es solo humorístico: confundir héroes, fechas, nombres o símbolos puede afectar la memoria colectiva y la enseñanza de la historia.

En algunos casos los errores fueron corregidos pronto; en otros, quedaron grabados.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD