Claudia Sheinbaum lució un vestido artesanal en su primer Grito de independencia 2025; ¿quién es el diseñador?
La presidenta de México se ha caracterizado por elegir prendas en tonos neutros y cortes clásicos.

Sheinbaum se ha caracterizado por elegir prendas en tonos neutros y cortes clásicos.
/Foto: IG Claudia Sheinbaum
La noche del Grito de Independencia siempre ha sido una fecha especial para los mexicanos, y este 2025 presenciamos un hecho histórico: por primera vez, en 215 años, una mujer subió al balcón de Palacio Nacional a entonarlo con orgullo; para la ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum eligió un vestido muy especial.
La presidenta de México llegó acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, utilizando un vestido que parece de dos piezas en morado, con flores en la parte superior.
También puedes leer: Acuden 280 mil personas al Zócalo de la CDMX para celebrar el primer Grito de Independencia 2025 de Sheinbaum; ¿cuál fue el saldo de las fiestas patrias?
Vestido de Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia
Como se esperaba, la presidenta Claudia Sheinbaum lució un atuendo sobrio para la ocasión: elegante y fiel a su estilo. El vestido elegido ha sido preparado especialmente para la ocasión, pensado para reflejar tanto solemnidad como cercanía.
Sheinbaum se ha caracterizado por elegir prendas en tonos neutros y cortes clásicos, por lo que todo apuntaba a que seguiría esa línea, pero con toques que resalten el carácter histórico del momento.
El vestuario no solo habla de moda, sino también de identidad. Al entrar a la sala de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum apareció con un vestido morado, color que frecuentemente utiliza la mandataria y que además simboliza la lucha feminista.
Te puede interesar: Rosa Icela Rodríguez destaca la asistencia de niñas y niños al primer Desfile Cívico Militar 2025 de Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la CDMX, ¿qué dijo?
Esta pieza lleva una falda suelta tableada, que va de la cintura hasta los tobillos, lo que ofrece soltura a la silueta de la presidenta. Además, se complementa con un cinturón grueso incluido en esta pieza, diseñada especialmente para este primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum.
La parte superior frontal contrasta en blanco y lleva un bordado de flores moradas, que se fusionan a la perfección con el color de la falda. Este modelo es de manga larga, con puños y cuello también morados; este último es redondo, lo que ofrece más sobriedad al look.
¿Quién diseñó el vestido de Claudia Sheinbaum?
Detrás de este atuendo con el que Claudia Sheinbaum hizo historia en su primer Grito, está el trabajo de diseñadoras de moda mexicana, como Thelma Islas Laguna y Crystel Martínez Torres.
Ambas son originarias de Tlaxcala, mismo estado del que proviene la maestra Virginia Verónica Arce Arce, encargada del bordado de flores que le dio ese toque fresco y ‘mexicano’ al vestido de la presidenta.
Se trata de un bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso, comunidad en la que Arce Arce, con más de 25 años de experiencia en el bordado de prendas, trabaja.
También puedes leer: Servicio Sismológico Nacional (SSN) ampliará su red de monitoreo en México ¿dónde instalarán las nuevas estaciones
La banda presidencial para Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia 2025
Si hay un accesorio que se roba todas las miradas en la noche del Grito, es la banda presidencial. Este año, la insignia fue confeccionada a medida en la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con un trabajo artesanal que honra los símbolos patrios.
La pieza fue elaborada durante diez días por cuatro mujeres de la Sedena, quienes bordaron a mano el escudo nacional y cuidaron cada detalle de los acabados. Con ello, no solo se cumple con el protocolo, también se rinde un homenaje al talento femenino en un ámbito tan tradicional como el militar.
La propia presidenta compartió un video agradeciendo a las mujeres que participaron en el proceso, un gesto que subraya la importancia de la colaboración y del trabajo detrás de cada símbolo. La banda, más que un accesorio, representa la investidura presidencial y la continuidad de una tradición que ahora se abre paso con un matiz histórico.