Juez dicta prisión preventiva a cinco detenidos por incendio en Cd. Juárez
Será el próximo 4 de abril cuando se determine si los detenidos son vinculados por homicidio y lesiones.
Será el próximo 4 de abril cuando se determine si los detenidos son vinculados por homicidio y lesiones.
Un juez dictó prisión preventiva a las cinco personas que fueron detenidas por su presunta responsabilidad en la muerte de 39 personas migrantes a causa de un incendio en una estancia del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Los presuntos responsables detenidos son tres agentes migratorios identificados como Daniel “N”, Gloria “N”, y Rodolfo “N”, así como un guardia de seguridad privada de nombre Alan “N” y una persona migrante de nacionalidad venezolana, Jasón “N”.
Los agentes del INM y el guardia de seguridad privada son acusados de los delitos de homicidio doloso y lesiones, mientras que la persona venezolana es señalada por presuntamente haber iniciado el incendio en la estación migratoria.
Además de la medida cautelar, el juez fijó para el próximo 4 de abril la continuación de la audiencia, en la que se determinará si los detenidos son vinculados a proceso.
El 30 de marzo, las autoridades informaron la detención de las cinco personas presuntamente relacionadas con los hechos que dejaron 39 muertos y 28 heridos.
“La Fiscalía General de la República había solicitado cuatro órdenes de detención, pero hoy, de madrugada, se finalizó la audiencia y se concedieron seis órdenes de aprehensión”, detalló en conferencia de prensa Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República (FGR).
Al día de hoy, todavía falta cumplimentar la sexta orden de aprehensión que obtuvo la FGR.
En la estación migratoria de Ciudad Juárez operaba la empresa Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A. de C.V., cuyos socios son David Vicente Salazar Gasca y George Mcphail Trouyet, la cual será sancionada por estos hechos.
La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que se pudo conocer una primera irregularidad en torno a la empresa: solo tenía reportados cuatro agentes de seguridad con 10 uniformes. “Sin embargo, el contrato con el INM era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados del país”, compartió la funcionaria.
Reparación del daño por muerte de migrantes
La titular de la SSPC dijo que por instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se iniciará el proceso para lograr la reparación del daño de los familiares de las víctimas.
“Sabemos que el dolor que genera una pérdida de vida no se supera jamás, pero es nuestra obligación proteger a las familias de las víctimas”, añadió.
El presidente mexicano prometió que no habrá impunidad tras el incendio que mató a las personas migrantes, pero evadió responder si renunciará el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y si la empresa de seguridad privada a cargo de la estación migratoria pertenece a un cónsul de Nicaragua.
“No va a haber impunidad, se va a castigar a los responsables, y hablé con el fiscal (general, Alejandro Gertz) para pedirle que no haya ningún tipo de consideración más que el de hacer justicia. Que actúen con profesionalismo, absoluta libertad”, declaró el jueves en su rueda de prensa diaria.
-Con información de EFE.