Jueza rechaza suspensión definitiva contra corridas de toros en Plaza México
El juicio continúa hasta que se decida el fondo del asunto, informó el legislador Jorge Gaviño.

Los manifestantes buscan llegar a la Plaza México ante la revocación de la suspensión temporal de las corridas de toros. Foto: Janneth Alcántara Magaña/La-Lista.
Un juzgado negó la suspensión definitiva de las corridas de toros que se reanudaron el 4 de febrero en la Plaza México, ubicada en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (CDMX).
El colectivo ‘Todas y Todos por Amor a los Toros’ presentó un amparo contra el regreso de la tauromaquia a la CDMX, mismo que la jueza del Juzgado Quinto en materia administrativa de la capital, Sandra de Jesús Zúñiga, resolvería el 8 de febrero. Sin embargo, aplazó su desición para el 13 de febrero porque la Secretaría de Agricultura y la demarcación no habían recibido las notificaciones del caso.
Anteriormente, de Jesús Zúñiga había otorgado una suspensión provisional, pero un tribunal colegiado revocó la medida hasta resolver el asunto de forma definitiva al argumentar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló en diciembre de 2023 la reanudación de la tauromaquía en la capital.
Acudimos al Poder Judicial de la Federación para acompañar a la Asociación Civil #TodasYTodosPorAmorALosToros que promovió un juicio de amparo con la finalidad detener las corridas de toros en la Ciudad de México. Agotaremos todos los recursos legales que sean necesarios. pic.twitter.com/AIlygIR2f5
— Jorge Gaviño (@jorgegavino) January 26, 2024
Al pronunciarse nuevamente sobre el caso, la jueza de Jesús Zúñiga se mostró en contra de la organización animalista que busca frenar las corridas de toros en la Plaza México.
“El Juzgado determinó negar la suspensión definitiva. Sin embargo, el juicio continúa para que se decida el fondo del asunto que puede resumirse con la pregunta: ¿es constitucional el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo público? Promoveremos todos los recursos legales procedentes”, informó el diputado Jorge Gaviño a través de su cuenta de X, antes Twitter.
Anteriormente, el legislador había asegurado que “agotarán todos los recursos que sean necesarios” para evitar la muerte de toros. “No es posible que en el Siglo XXI estemos haciendo sufrir, en exceso, a muerte, a un ser sintiente”, ahondó Gaviño.
Desde la reanudación de actividades en la Plaza México, defensores de los animales han protestado contra el asesinato de toros y han exigido un alto contra este tipo de violencia.