La DEA informa que Ovidio Guzmán entró al programa de testigos protegidos en EU

Miércoles 19 de febrero de 2025

La DEA informa que Ovidio Guzmán entró al programa de testigos protegidos en EU

Ovidio Guzmán era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que Ovidio Guzmán López ingresó al programa de testigos protegidos y su caso es clasificado, por lo que no será presentado de manera pública.

Según la información de El Universal, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera está bajo el resguardo de Servicio de Marshals de Estados Unidos (US Marshals, por sus siglas en ingles), que en este caso tiene como función la protección de testigos.

FGR vincula el caso Ovidio Guzmán al ‘secuestro’ de ‘El Mayo’

Ver más

La Agencia Federal de Prisiones (BOP) marca que, desde el 23 de julio, Ovidio Guzmán ya no está bajo custodia.

Released On: 07/23/2024", se lee en la página oficial.

ovidio-guzman-testigo
Información publicada en BOP respecto a la situación de Ovidio Guzmán. Foto: La-Lista

El Ejército mexicano detuvo el 5 de enero a Guzmán en Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien escapó de ahí en 2015.

La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario Andrés Manuel López Obrador negó cualquier relación entre los dos hechos.

Guzmán era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo. Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021.

‘El Mayo’ Zambada se niega a ser juzgado en NY, donde ‘El Chapo’ fue condenado

Ver más

El Cártel de Sinaloa, según EU, es el grupo narcotraficante “más poderoso del mundo” y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en EU, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”.

Guzmán y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, también están acusados de trasportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta EU, de acuerdo con el Departamento de Justicia.

Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia EU y violencia desde hace más de una década y media.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -